Carmena piensa en las urnas: recurre a la tradición en su última cabalgata para evitar polémicas
Ya conocemos la vestimenta elegida por el Ayuntamiento de Madrid para Sus Majestades de Oriente en la gran cabalgata de la capital de 2019. En el último desfile de Reyes de la legislatura, Melchor, Gaspar y Baltasar han sido engalanados de forma tradicional.
Para evitar la polémica del primer año del mandato, en el que los Reyes parecían vestidos con cortinas de ducha, en 2019, el Consistorio se ha esmerado con unos trajes muy logrados. Además, tras tres años con carrozas recicladas este año, se estrenan carrozas ‘reales’. Están forradas de las cartas de los deseos de los niños a los Reyes que se han acercado estas Navidades al Palacio de Cibeles.
Pasados escasos minutos sobre las cinco y media de la tarde los Reyes Magos aparecían de forma estelar en Nuevos Ministerios. A partir de entonces han empezado su desfile por el Paseo de la Castellana hasta la plaza de Cibeles junto a su comitiva real.
Más de 2.000 personas acompañan a los tres monarcas en su paso por el centro de Madrid. Se trata de una cabalgata dedicada al poder transformador de las artes y, tal como anuncia la Corporación de Carmena, es la más inclusiva de la historia.
La comitiva de los Reyes Magos está conformada por 11 carrozas, ocho compañías teatrales, la Guardia Civil a caballo, la Policía Municipal de Madrid, los Bomberos de Madrid y cientos de artistas y voluntarios, ha indicado el Ayuntamiento de Madrid en un comunicado.
La comitiva se inicia con ‘La estrella de la Navidad’, una estructura de doce metros en la que se han incorporado cañones de confeti que dejarán una estela de estrellas metalizadas a su paso. A continuación está ‘Mo’, el Gigante de Conde Duque, un niño de ocho años realizado en mimbre, y los ‘garabatos’, elementos creados por los vecinos de Madrid estas fiestas.
Además, la Cabalgata cuenta con siete compañías de artes escénicas, siete carrozas de patrocinadores, una banda de músicos y cientos de actores y voluntarios. Igualmente, Policía Municipal y Nacional, Guardia Civil, EMT, Bomberos y SAMUR están presentes, como habitualmente.
El grupo Petit Pop y un coro de 60 voces ponen música desde el escenario de Cibeles, donde, a las nueve de la noche, el Rey Melchor leerá su mensaje, al que sigue un espectáculo piromusical.
El desfile será el más accesible de la historia, ya que está audiodescrita, con subtítulos, mochilas vibratorias, intérprete en lengua de signos, bucle magnético y sistemas de amplificación de sonido.
Movilidad reducida
A lo largo de todo el recorrido, hay plazas para personas con movilidad reducida, acotadas y señalizadas con banderolas con el Símbolo Internacional de Accesibilidad. En Cibeles también hay 400 plazas para personas con discapacidad y sus acompañantes. Antes estaban destinadas a niños de famosos. De ellas, 166 plazas serán específicas para personas con sillas de rueda. El acceso será libre y gratuito, hasta completar el aforo.
Lo último en España
-
El PP lleva a las Cortes una condena al yihadismo como la que el PSOE se negó a respaldar en Elche
-
Ninguna empresa se presenta al contrato para montarle las óperas al imputado hermano de Sánchez
-
Condenado a prisión por hacer patrullas nocturnas en Almería contra los marroquíes, a quienes interrogaba
-
El preso marroquí que estranguló a su compañero en la cárcel de Morón: «No quería fumadores en mi celda»
-
Jorge Javier Vázquez se mofa de Ayuso en un vídeo ‘fake’ simulando una escena de Torrente
Últimas noticias
-
Aprilia desvela la causa del accidente de Jorge Martín en Sepang
-
El delegado del Gobierno en Baleares da plantón al Parlament para hablar de la crisis migratoria
-
Trump asegura que EEUU «tomará el control» de Gaza y la convertirá en la «Riviera de Oriente Medio»
-
Telepizza regala pizzas gratis en toda España: aún estás a tiempo
-
El PP lleva a las Cortes una condena al yihadismo como la que el PSOE se negó a respaldar en Elche