Carmena no dejará entrar al centro a coches y motos sin etiqueta antipolución excepto si son residentes
Nueva ordenanza de movilidad en Madrid
Las personas que no residen en el centro de Madrid solo podrán acceder a esta zona si tienen distintivo de la DGT sobre contaminación. Así lo ha anunciado la portavoz municipal, Rita Maestre, y la delegada de Medio Ambiente, Inés Sabanés, tras aprobar en Junta de Gobierno la nueva ordenanza de Movilidad Sostenible a la que aún se puede presentar alegaciones.
Se trata de un marco normativo a desarrollar posteriormente. Entre otros aspectos, sienta las bases de las normas de funcionamiento y entrada a Madrid Central (el área de prioridad residencial, APR). En próximas semanas se darán más detalles pero ya este jueves han avanzado alguna novedad.
Entrada en el centro
Al centro de Madrid podrán entrar los residentes, sus invitados, las bicicletas, vehículos de personas con movilidad reducida, servicios públicos esenciales, sanitarios y de emergencias, vehículos cero emisiones y los de la etiqueta ECO.
Por el contrario, no podrán entrar vehículos (coches y motos) de personas no residentes sin etiqueta de emisiones contaminantes, es decir, vehículos diésel de antes del 2006 y a los de gasolina previos al 2000. Con esta aprobación inicial se abre la puerta a esta medida, pero todavía falta por concretar el calendario para que entre en funcionamiento.
En función de su uso y la etiqueta se analizará que hacer con vehículos de contratistas de las administraciones, los taxis (aunque la inmensa mayoría ya tienen etiqueta) y los VTC (vehículos de alquiler con conductor).
Hasta ahora podían entrar en las APR vehículos que iban a aparcar en aparcamientos de rotación, ahora tendrán que tener etiqueta para poder hacerlo.
Áreas de acceso restringido
Otra novedad de la ordenanza es, avanzan, la regulación de áreas de acceso restringido por motivos relativos a la seguridad. Es el ejemplo de la Colonia Marconi, foco de prostitución. El Ayuntamiento, en palabras del edil Guillermo Zapata, avanzó que quieren cerrar el acceso por la noche a este polígono industrial.
Límite de 30 km/h
Por otra parte, otros puntos fuertes de esta ordenanza, que se aprobará tras estudiar las alegaciones y pasar por el Pleno, es que limita a 30 km/h la velocidad en las calles de un carril por sentido o carril único. El director de Gestión y Vigilancia de la Circulación, Francisco José López Carmona, a preguntas de OKDIARIO ha aclarado que los monopatines eléctricos seguirán pudiendo circular por las aceras, en línea con la regulación estatal. Se añade el permiso para circular en carriles bici y ciclocalles.
Por otra parte, las bici-barras (los vehículos a pedales de más de seis personas que consumen cerveza mientras circulan) quedarán prohibidos. «Hay una restricción general de ciclos de más de tres ocupantes», ha puntualizado el alto cargo.
Bicis en sentido contrario
Las bicicletas podrán moverse en sentido contrario en las calles residenciales y ciclocalles y, por su parte, los vehículos de dos ruedas podrán aparcar en sus reservas específicas y en las aceras donde no haya banda de estacionamiento en la calzada siempre y cuando dejen más de tres metros libres.
La ordenanza también fijará las futuras Zonas de Aparcamiento Vecinal, que se crearán por petición de residentes y no tendrá coste para ellos.
Por otro lado, Sabanés ha confirmado la noticia avanzada por OKDIARIO hace unos días sobre el cierre del céntrico aparcamiento robotizado de la calle Alameda, una paralela al Paseo del Prado. «Todo el mundo sabe que ese aparcamiento tenía un aluvión de averías continuas, hemos abordado su cierre desde el acuerdo con la actual concesionaria y la comunidad de vecinos», ha destacado la edil. No ha aclarado qué opción se ha dado a los afectados y si la instalación quedará abandonada.
Lo último en España
-
Gritos de «¡hijo de puta!» y «¡perro!» a Sánchez en Cáceres pese al blindaje policial
-
Vox exige la prohibición del burkini en las piscinas de Rincón de la Victoria: «Simboliza la sumisión»
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia y Alicante suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARIO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Morant da 330.000 € a una entidad para la que la Comunidad Valenciana es «territorio de lengua catalana»
Últimas noticias
-
Detenido un anciano de 78 años por matar a tiros a su yerno mosso d’esquadra en Lérida
-
Buscar número de la Lotería de Navidad 2025: qué administración tiene un décimo
-
Gritos de «¡hijo de puta!» y «¡perro!» a Sánchez en Cáceres pese al blindaje policial
-
Para que sirve la luneta térmica del coche: qué es y funciones
-
Los altares y sabores de México para celebrar el Día de Muertos