Carmena se niega a soterrar los cubos de basura del centro de Madrid como le piden los vecinos
Monumental enfado entre los promotores de la iniciativa más votada entre los vecinos del centro de Madrid para los presupuestos participativos.
La idea ‘Cubos soterrados: Stop cubos de basuras en las aceras’ fue la más votada en el distrito Centro de Madrid en la convocatoria de presupuestos participativos de 2019. Pese a ello, el Ayuntamiento ha tumbado el proyecto, provocando un importante malestar entre los promotores.
Roberto, un vecino que preside su comunidad de propietarios en la zona de Malasaña, califica de «timo» los presupuestos participativos de Manuela Carmena. «Quita la propuesta más votada del centro sin dar información sobre cuánto costaría», lamenta irritado.
Obtuvieron 921 apoyos, a continuación quedó la proposición ‘construcción de más piscinas públicas cubiertas’ (826 apoyos), ‘peatonalización de las calles estrechas del casco histórico (638 apoyos) y, de nuevo, una similar, ‘más puntos de reciclaje y contenedores subterráneos’ (631 apoyos).
«La propuesta de cubos de basura soterrados fue la ganadora en votos en el distrito, y con diferencia. Pero resulta que apenas unos días después el Ayuntamiento decide darla por inviable dándola por inviable por el alto coste sin decir qué coste sería», critica. Se siente «engañado» y anuncia: «En caso de que el Consistorio no rectifique y la propuesta no esté en las votaciones finales emprenderé todas la reclamaciones legales pertinentes».
El Ayuntamiento se excusa en los contratos vigentes de recogida que no contemplan los contenedores soterrados
En su proposición original explicaba: «En el centro multitud de calles son estrechas y encima son ocupadas por cubos de basura que impiden el paso del peatón. Este sistema supone un coste económico para las comunidades de vecinos, malos olores, mala imagen y nula accesibilidad. Se propone soterrar el servicio de recogida basuras en esquinas e intersecciones en vez de tener multitud de cubos pequeños que ocupan nuestras aceras».
Por su parte desde el Ayuntamiento argumentan que «en la actualidad el sistema de contenerización de residuos en la ciudad de Madrid es en su inmensa mayoría en superficie (salvo casos excepcionales que se implantaron años atrás), y así está contemplado en los contratos vigentes de contenerización, recogida y transporte de residuos en la ciudad».
Por esa circunstancia relativa a los contratos firmados, aseguran, «no puede plantearse un cambio en el sistema, ya que interferiría con las condiciones de los contratos firmados entre el Ayuntamiento de Madrid y las empresas concesionarias del servicio».
«Este sistema implica unos altos costes de inversión (es necesario efectuar una obra civil para albergar el contenedor soterrado, y el pecio (sic.) del recipiente es muy superior al de los de superficie), así como altos costes de mantenimiento y explotación. Además el sistema plantea problemas como son la nula flexibilidad a la hora de plantearse cambios de ubicación (por quejas vecinales, por seguridad…) y la capacidad de las bocas de carga de los usuarios suele ser reducida, por lo que se origina una mayor presencia de residuos en el exterior», concluyen.
No obstante, estas explicaciones no convencen a los impulsores de la idea que recuerdan que en muchos municipios este sistema funciona perfectamente. Han pedido por correo electrónico a la Corporación que detalle cuáles serían esos costes y, tras varios días esperando, revelan a OKDIARIO, no han obtenido respuesta.
Lo último en España
-
El PP andaluz imita al Atleti y publica las «instrucciones» para ser del PSOE: «Enchufa a tus amigos…»
-
Cartel San Isidro 2025: éstas son todas las corridas de toros de Las Ventas
-
El humor zafio de ‘El Mundo Today’: ironiza con un proyecto de ley para «matar» a Ayuso
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre