Carmena gasta 870.000 euros en el cuidado de las colonias de gatos callejeros
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este jueves dedicar 870.000 euros al cuidado de las colonias de gatos callejeros que viven en la capital.
Tal como ha podido saber OKDIARIO, en la Junta de Gobierno de este jueves se ha aprobado la autorización para formalizar «el contrato de servicios para la gestión de colonias de gatos urbanos en el municipio de Madrid».
Se trata de un gasto plurianual con un presupuesto exacto de 870.342,38
euros. Es una actuación impulsada por el área de Gobierno de Salud, Seguridad y Emergencias que encabeza el concejal Javier Barbero.
Como informó OKDIARIO, el Consistorio ya desembolsó 21.500 euros en un contrato menor para el desarrollo de un plan sobre el cuidado de los felinos callejeros. Fue un trabajo que corrió a cargo de Recolte Servicios y Medioambiente S.A.U. Fuentes de Ahora Madrid remarcaron que fue un trabajo “elaborado de manera compartida con los colectivos sociales”.
Tras las quejas de los animalitas
El nuevo desembolso, ahora de cerca de un millón de euros, llega tras la polémica de asociaciones animalistas que pusieron el grito en el cielo al prever que lo de «gestión de colonias» iba a acabar en un exterminio de los ejemplares. Se recogieron más de 7.000 firmas para que el Ayuntamiento se comprometiera a no cometer muertes felinas.
Fue entonces cuando el Consistorio negó “rotundamente” que iba a haber sacrificar felinos. No obstante, sí que reconocieron que aquellos gatos que tuvieran “un deterioro físico que implique sufrimiento” serían tratados por veterinarios. No se pretende reducir el número de animales, sino “estabilizar el tamaño de las colonias callejeras”.
En estos momentos se está tramitando en la Comunidad de Madrid el Reglamento de la Ley de Protección de los Animales de Compañía. Este texto indica que los gatos de las colonias controladas sólo podrán ser alimentados con comida seca.
Los madrileños que tengan la intención de tener más de cinco perros o gatos en el domicilio doméstico tendrán que pedir una autorización al ayuntamiento. La administración local también podrá restringir la presencia de más de cinco animales de otras especies en los hogares.
Estará prohibido dispensar cualquier otro tipo de alimento que no sea seco con el objetivo de evitar la proliferación de plagas y, así como, de problemas vecinales.
La alcaldesa es amante confesa de los animales. Otra de las medidas que ha puesto en marcha es el carnet para que vecinos particulares puedan ayudar al cuidado de las colonias. El Consistorio explicó que iba a dar 100 tarjetas para conformar este ‘cuerpo de colaboradores de colonias felinas’ para las 400 que aproximadamente hay en la Villa.
Lo último en España
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
-
La UE amenaza con reducir ayudas para proteger a la mujer por la pifia de las pulseras que reveló OKDIARIO
-
Giro en la Tarjeta Sanitaria Virtual de la Comunidad de Madrid: el cambio ya está aquí y te va a encantar
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
Últimas noticias
-
A qué hora juega Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver por TV en directo el partido de las ATP Finals
-
Manuel Aguilera: «Los muertos en Mallorca por las bombas republicanas se han ocultado, yo daré la lista»
-
España tiene los restos de mastodontes más completos de Europa: acaban de aparecer en un pueblo de Granada
-
Ni en el salón ni en la terraza: el lugar de tu casa donde debes colocar la albahaca para que atraiga la buena suerte
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para viajar en Semana Santa