Carmena se niega a reponer los 900 policías que ha perdido Madrid en 10 años
En 10 años, se ha contabilizado la baja de 900 efectivos de Policía Municipal de Madrid, el cuerpo dependiente de la alcaldesa Manuela Carmena. No se repondrán. No está previsto que haya un concurso público de nuevas plazas, que se cubrirán desmantelando las unidades de antidisturbios.
La ex jueza, a través del concejal de Seguridad, Javier Barbero, y el actual número 1 de los agentes locales, Andrés Serrano, están dando los últimos retoques a un Plan Director que presentarán a final del mes de marzo. Si cumplen con lo prometido será el día 31 cuando presenten las líneas generales de actuación de la Policía para los próximos años.
Imitar la Guardia Urbana de Barcelona que gestiona Ada Colau sería el objetivo para Madrid
Desde los sindicatos han reprochado una y otra vez que, al margen de ideologías, el equipo municipal de Ahora Madrid rechaza cualquiera de sus aportaciones. En su opinión, la gestión del Consistorio se basa en políticas «de hechos consumados», en lugar de la cooperación que prometía el equipo de gobierno en un documento de consenso.
Lo más sangrante a ojos de los representantes de los policías madrileños es que el déficit de agentes no se vaya a cubrir. Las 900 vacantes en la última década –que han dejado el personal que se ha jubilado o que ha abandonado el cuerpo por diversas razones– no se van a reponer. Incluso temen que sea cierto lo publicado por el diario ABC, que el espejo donde se quiera mirar Carmena sea la barcelonesa Guardia Urbana de Ada Colau.
Con su llegada al poder en junio en la Ciudad Condal, la activista sentó las líneas clave de esta Guardia Urbana fundamentadas en «la reestructuración territorial y la proximidad». Con los efectivos provenientes de la UCS (Unidades Centrales de Seguridad) –que no cuentan con el apoyo de la alcaldesa por su supuesto carácter «represivo»– se apoyará la policía de los barrios.
En cada distrito de Madrid ya existen cuerpos especializados pero se han quedado con plantillas bajo mínimos. Sin contratar a más policías se buscará ampliar estos cuerpos de distrito. Todo ello a costa de tirar del persona de las UCS además de las extintas Policía Turística y los GAZ (Grupos de Apoyo Zonal) contra venta ambulante.
Escepticismo y «lujos»
Tal como ha publicado este diario existe escepticismo en las filas de la Policía Municipal por lo que puede traer consigo el inminente Plan Director. Los agentes no están satisfechos con la gestión e igualmente, entre los vecinos de barrios afectados hay auténtica indignación por el desmantelamiento de los grupos especiales de investigación que tenían avanzadas investigaciones judicializadas contra las mafias de explotación de mendigos.
Las 45 plazas para agentes que se reciclen en agentes en bicicleta se considera simplemente un «lujo que queda bien para el turismo», según los sindicatos. También critican que la Policía Municipal deba dedicarse a abrir diligencias por casos de violencia de género, que siempre han sido competencia de la Policía Nacional. Además, los epígrafes de «gestión de la diversidad» o la «lucha contra los delitos de odio» completan las críticas de las fuentes policiales consultadas por este diario sobre lo que se atisba que contendrá el nuevo Plan Director.
Lo último en España
-
La delegada de Sánchez a la diputada del PSOE del ataque machista: «Estamos muy orgullosas de ti»
-
Marlaska quiere elegir a dedo a los mandos de la Guardia Civil encargados de dar obras sin licitación
-
Cerdán paga más de 21.000 € por la universidad privada de su hija mientras defiende la enseñanza pública
-
Cierran tres playas de Valencia por la presencia de bacterias intestinales
-
El discurso con el que Ester Muñoz se dio a conocer: así comparó a Pablo Iglesias con Primo de Rivera
Últimas noticias
-
Muere Diogo Jota, futbolista del Liverpool, en un accidente en Zamora
-
Un soltero de ‘First Dates’ descoloca a su cita: «Me vi tendido en la cama y viajé al espacio»
-
Nunca más volverás a ver esta oferta: las zapatillas running de Adidas más potentes que existen están volando
-
Fue de las ciudades más poderosas y ahora sólo tiene 30.000 habitantes: el pueblo de Murcia que casi nadie conoce
-
La cuenta pendiente de Alexia Putellas