Carmena espera que en Más Madrid haya representantes de Podemos y de IU
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, confía en que "si todo va bien" en "Más Madrid haya representantes de Podemos e IU". "Espero que lleguemos a una candidatura en la que haya personas de IU aunque no sea las que haya designado su partido", ha añadido en una entrevista en la Cadena Ser, recogida por Europa Press.
Preguntada sobre si ha sido desagradecida con Podemos, como le han acusado algunas voces de la formación morada, la regidora lo ha negado dado que ha puesto en el centro la importancia de incluir en la plataforma con la que concurrirá a las elecciones de mayo a «las personas que necesita un gobierno municipal», a diferencia de lo que ocurre en las comunidades autónomas y en la Nación, donde una vez que se forma el gobierno se buscan los equipos.
«Aquí (en las municipales) tienes que presentarte con el equipo y buscar esos perfiles. Yo lo vi claro y no pensé que Podemos podía no entenderlo bien. Quizás yo había ido muy rápido y hubo un pequeño problema de comprensión», ha declarado la alcaldesa en lo que ha definido como un ejercicio de autocrítica.
«Si todo va bien, espero que en Más Madrid haya representantes de Podemos e IU pero que no están porque son de partidos sino porque son los perfiles que necesita» el Ayuntamiento, algo esencial que cree que las formaciones políticas «no lo han entendido bien en un primer momento» pensando que «tenían que hacer las selecciones de personas para ir en la candidatura».
Manuela Carmena ha defendido ese modelo nuevo en el que se trata de acoger a «todas las sintonías de la izquierda» pero desvinculándose de «criterios más clásicos de las lealtades y un poquito de las direcciones de los partidos».
Cuestionada sobre los motivos por los que la izquierda parece fraccionarse mientras que la derecha se une, la alcaldesa ha contestado que «la izquierda se rompe en lo formal y no en lo real» y eso se debe a que tiene un «pensamiento más crítico porque se cuestiona más la realidad», a diferencia de un pensamiento conservador, «que se orienta más a mantener las estructuras» y, por lo tanto, es más, «estable».
«El progresista, al plantear alternativas nuevas, es más inestable y por eso hay manifestaciones diferentes aunque de fondo hay un acuerdo claro entre las fuerzas de progreso, entre la izquierda española», ha destacado.
Lo último en España
-
La Audiencia de Sevilla desafía a Pumpido y lleva la «impunidad» de los ERE al Tribunal Europeo
-
Marroquíes armados con bates, palos y cadenas siembran el terror en otra noche de violencia en Torre Pacheco
-
Fiestas Villaverde Alto 2025: fechas, cuándo son, programa completo y conciertos
-
500 metros cuadrados en uno de los barrios más exclusivos de Madrid: así es el piso en el que vive Victoria Federica
-
Los auditores denuncian que el PSOE no facilitó la «documentación justificativa» de sus cuentas
Últimas noticias
-
La Audiencia de Sevilla desafía a Pumpido y lleva la «impunidad» de los ERE al Tribunal Europeo
-
La inflación subió en junio hasta el 2,3% en España en plena desaceleración económica
-
Codony rebaja a la pareja de Negueruela la categoría y el sueldo que obtuvo en IB3 con Andreu Manresa
-
Marroquíes armados con bates, palos y cadenas siembran el terror en otra noche de violencia en Torre Pacheco
-
Ni lluvia ni viento: la AEMET avisa del fenómeno extremo que va a reventar España tras la DANA