Puigdemont no se plantea «de momento» convocar elecciones en Cataluña para evitar el 155
Rajoy y Sánchez se reunieron ayer en Moncloa para negociar la aplicación del 155
Un roto PDeCAT reúne su Consell Nacional con carácter extraordinario para "tejer la unidad del partido"
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, no se plantea por ahora convocar una elecciones catalanas anticipadas y se mantiene en la oferta de diálogo al Gobierno central sin renunciar a aplicar el resultado del referéndum del 1 de octubre.
Así lo han explicado a Europa Press fuentes gubernamentales, después de que haya trascendido la posibilidad de que el Gobierno central esté dispuesto a no aplicar el artículo 155 si el presidente catalán renuncia a la declaración unilateral de independencia y adelanta los comicios.
«De momento no», resumen las mismas fuentes sobre unas elecciones anticipadas, que recuerdan que el propio presidente así lo manifestó en la rueda de prensa que concedió tras el referéndum, cuando dijo que la prioridad era aplicar el mandato de la votación del 1 de octubre.
El presidente catalán tiene de plazo hasta este jueves para responder a la segunda parte del requerimiento que le envió el presidente del Gobierno, y no tiene previsto tomar ninguna decisión hasta ver cómo le responde el Estado «oficialmente».
El Gobierno le reclama que aclare si declaró la independencia y le avisa de que si la respuesta es ‘sí’ o es ambigua, aplicará el 155, mientras que el Govern ya ha avanzado de que «no se moverá» de la posición que exhibió el lunes: diálogo sin renunciar a aplicar el mandato del 1 de octubre.
Sus socios, en contra
ERC y la CUP se han mostrado abiertamente contrarias a la celebración de unas elecciones anticipadas, ya que creen que supondría diluir la fuerza que consideran que el soberanismo logró con el referéndum del 1 de octubre, y el portavoz republicano, Sergi Sabrià, lo resume así: «Un escenario perdedor para el país».
La CUP aboga directamente por declarar la independencia desde la Cámara catalana y a medio plazo convocar lo que denomina unas «elecciones constituyentes», las que definirían el primer Parlament de una república catalana que debería redactar una constitución propia.
El PDeCAT tiene previsto celebrar un Consell Nacional este miércoles por la tarde para abordar el escenario político, y su líder, Marta Pascal, pidió este martes al independentismo «unidad» y confianza en lo que decida el presidente de la Generalitat.
No podrían ser antes del 17 de diciembre
Si Puigdemont decidiera convocar a corto plazo elecciones como respuesta a la aplicación del 155 se abrirían dos escenarios: convocarlas según el plazo de 54 días que establece la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg), o hacerlo en el plazo de entre «40 y 60 días» que fija el Estatut.
Si cumple el plazo de la Loreg, las elecciones no podrían ser antes del domingo 17 de diciembre y difícilmente lo podrían ser después, ya que los tres fines de semanas son fiestas navideñas señaladas: Nochebuena, Fin de Año y Reyes.
Por el contrario, si se acogiera a los 40 días de plazo que fija el Estatut, podría convocarlas para el domingo 3 de diciembre.
La Ley de Transitoriedad Jurídica que aprobó el Parlament establece en su artículo 75 que el presidente debe convocar las elecciones en el plazo que fija el Estatut.
Las convoque según la Loreg o según el Estatut, Puigdemont tiene hasta el 25 de octubre de límite si quiere que sean en diciembre: aquella fecha es 40 días antes del 3 de diciembre y 54 días antes del 17 de diciembre.
Las últimas elecciones al Parlament de septiembre de 2015 fueron convocadas por el entonces presidente Artur Mas el 3 de agosto de ese año, respetando los 54 días que marca la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg).
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei
-
ONCE hoy, martes 8 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11