Carles Puigdemont compara la represión de Turquía a los kurdos con Cataluña
Carles Puigdemont ha mostrado este martes su preocupación porque el ministro de Asuntos Exteriores en funciones, Josep Borrell, se convierta en el próximo Alto Representante de Política Exterior y de Seguridad de la UE. Borrell superó este lunes el examen de la Eurocámara para el puesto.
El fugado Puigdemont asegura que existen perfiles «más frescos, más solventes» que el del español. «Me preocupa que la diplomacia europea esté representada por Josep Borrell», ha dicho a la prensa tras asistir a una reunión de la plataforma de eurodiputados que defienden el diálogo para resolver el desafío independentista en Cataluña.
Puigdemont ha confesado, tras seguir vía on-line el examen al que fue sometido Borrell, que le hubiera encantado preguntarle sobre «la democracia y los derechos humanos», ligando lo que el golpista siempre ha defendido y que es que en Cataluña, durante el 1-O, se violaron los derechos y las libertades por parte del Gobierno español.
Compara a los kurdos con los catalanes
En su desvarío independentista, el ex president Carles Puigdemont ha hecho una comparación entre la represión al pueblo kurdo y la supuesta represión contra los independentistas en Cataluña. Puigdemont le habría preguntado a Borrell si «el estándar» que aplica Turquía «en la represión contra el pueblo kurdo se inspira en lo que está haciendo el Estado español con los independentistas catalanes».
«Por que lo es a pesar de todas sus imperfecciones», ha remachado, si bien ha dejado claro que «también tiene que mirar para dentro y ver aquellas cosas que afectan a sus Estados miembros, que el señor Borrell conoce muy bien». «No cumplen estos estándares», ha dicho en el caso de España en relación al desafío catalán.
El ex presidente catalán ha dejado claro que «con independencia de la cuestión de Cataluña», habría apostado por otros perfiles a su juicio «más solventes, más frescos» y con «una visión más moderna de lo que va a representar» Borrell, al que también ha afeado «algunos puntos contradictorios» sobre su intervención en la Eurocámara en materia de sanciones.
Borrell rechazó abordar el desafío secesionista catalán en su examen en la Eurocámara a preguntas del eurodiputado del PP Antonio López Istúriz, asegurando que como jefe de la diplomacia europea no le competería pronunciarse sobre «asuntos internos» de los países, aunque fuera España y pese a su posición clara sobre Cataluña.
Lo último en España
-
Ayuso lanza un proyecto pionero para acercar la IA a los alumnos de FP y mejorar su inserción laboral
-
El PP propone inhabilitar a los cargos públicos que ultrajen a la bandera, el himno y la imagen del Rey
-
El PP reclama al Gobierno que reduzca la burocracia para el personal de la seguridad privada
-
Montero, vicepresidenta, ministra y candidata a la Junta, acusa a Sanz de ser «consejero a tiempo parcial»
-
El PSOE insinúa que 40 mujeres de Madrid en peligro por las pulseras defectuosas no son tantas
Últimas noticias
-
Hamás dijo que no sabía dónde había más cuerpos de rehenes israelíes pero ha entregado otro este viernes
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 17 de octubre de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Trump se va a Florida y deja solo a Zelenski ante los periodistas y llamando a los líderes europeos
-
Trump asegura que «hay un enorme resentimiento» entre Zelenski y Putin que retrasa un acuerdo de paz
-
Jornada 8 de la Liga: resumen de los partidos