El calendario del PSOE es favorable a una candidatura de Susana Díaz si hay nuevas elecciones
El Comité Federal del PSOE ha hablado claro. Sánchez no puede pactar con independentistas, ni con su voto a favor ni con su abstención, tal como estaba recogido en la resolución del comité del pasado mes de diciembre. Las maniobras del secretario general de los socialistas para obtener un posible pacto quedan limitadas a un acuerdo de investidura con el apoyo de Podemos y de Ciudadanos, teniendo en cuenta la rotunda negativa de Sánchez a sentarse a dialogar con el líder popular, Mariano Rajoy. Sin embargo, la postura de Ciudadanos ante este posible acuerdo es bastante clara: «No apoyaremos un Gobierno del PSOE con Podemos».
Así las cosas, parece complicado que el líder de los socialistas consiga su objetivo y que, finalmente, nos veamos abocados a unas nuevas elecciones. De ser finalmente así, el calendario constitucional es favorable a la persona que sea nombrada nuevo secretario general del PSOE, al que muchos en Ferraz ya ponen nombre y apellido: Susana Díaz.
Dos meses a partir del primer debate de investidura
El artículo 99 de la Constitución española marca el primer debate de investidura como el momento a partir del cual empieza el reloj a correr para marcar los dos meses de plazo para la disolución de Las Cortes.
Art 99.- «Si transcurrido el plazo de dos meses a partir de la primera votación de investidura ningún candidato hubiere obtenido la confianza del Congreso, el Rey disolverá ambas Cámaras y convocará nuevas elecciones con el refrendo del presidente del Gobierno».
Una vez concluya la segunda ronda de consultas que está llevando a cabo Felipe VI, éste deberá proponer el nombre de un candidato para celebrar el debate y que el Congreso decida si lo inviste o no como nuevo presidente del Gobierno. Desde ese mismo momento, sólo habrá 60 días para conseguir un acuerdo con ese u otro candidato.
Una vez concluidos los 60 días, se disolverán automáticamente las Cortes y se procederá a iniciar el proceso de unas nuevas elecciones, en el plazo de 54 días.
Por tanto, si contamos con que el primer debate de investidura se celebrará a mediados de este mes de febrero, será a mediados de abril cuando se inicie el plazo de los 54 días para la celebración de las nuevas elecciones generales, es decir, principios de junio.
En paralelo el 8 de mayo, el PSOE elegirá en un proceso de primarias a su nuevo secretario general. Por lo que el nuevo líder de Ferraz tendrá casi dos meses para preparar su candidatura a la Presidencia del Gobierno.
De ahí la insistencia del sector crítico a Pedro Sánchez de manifestar su desacuerdo con las fechas que barajaba el secretario general de cara a la celebración de esas primarias.
Con todo esto, y ante las voces que señalan a Susana Díaz como la sucesora de Sánchez, la andaluza llegaría a las generales con fuerza y apoyo por parte de su partido y con tiempo suficiente para hacer campaña e intentar dar la vuelta a los malos resultados del pasado 20D.
La duda está en si, como marcan los estatutos de los socialistas, se celebrarán primarias para elegir al candidato a las elecciones. Fuentes de Ferraz consultadas por OKDIARIO descartan esta posibilidad ya que aseguran que: «Con tan poco tiempo de margen sería absurdo», y añaden que «lo normal sería que, quien gane la Secretaría General, sea el candidato o candidata».
Lo último en España
-
Melody cancela su agenda con RTVE para irse a Sevilla después del mal resultado de España en Eurovisión
-
El PP anima a Melody y la considera otra víctima de Sánchez: «Lo hiciste muy bien, no es tu culpa»
-
La RTVE sanchista rabia por el apoyo de España a Israel en Eurovisión y pide revisar el televoto
-
El Gobierno abre la puerta a echar a la Guardia Civil de Galicia: «La Constitución ampara ese derecho»
-
Feijóo elige a Moreno, Mañueco, Ezcurra y Chueca para dirigir la ponencia política en el congreso del PP
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 18 de mayo de 2025: Sueldazo y Super 11
-
El liberal Nicusor Dan virtual vencedor de las elecciones de Rumanía, a expensas del decisivo voto de los emigrantes
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
El ex presidente de EEUU Joe Biden sufre un «agresivo» cáncer de próstata
-
Simeone: «Inflamos todos el globo pero luego se ve la distancia con Real Madrid y Barcelona»