Cada concejal obtenido tras el 26-M supondrá 270 euros del Estado para el partido
Los partidos políticos recibirán del Estado 270,9 euros por cada concejal que consigan en las elecciones municipales del próximo 26 de mayo, la misma cantidad que en los últimos comicios locales de 2015.
Así lo refleja la orden del Ministerio de Economía y Hacienda publicada este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) que fija las subvenciones para los gastos electorales de los próximos comicios locales y europeos.
El Estado pagará además a los partidos 54 céntimos de euro por cada voto obtenido en las candidaturas de aquellos municipios donde obtengan al menos un concejal.
Baja la subvención para el envío de propaganda
Así, para las elecciones municipales, los partidos deberán atenerse a un límite de gasto que será «el que resulte de multiplicar por 0,11 euros el número de habitantes correspondiente a las poblaciones de derecho de las circunscripciones donde presente candidatura cada partido, federación coalición o agrupación», manteniéndose constante con respecto a las últimas elecciones.
Y por cada provincia, aquellos que concurran a las elecciones en, al menos, el 50 por ciento de los municipios, podrán gastar, además otros 150.301,11 euros por cada provincia en la que cumplan esa condición.
Hacienda también subvencionará el envío directo por correo de propaganda, papeletas y sobres electorales con 21 céntimos por elector en cada una de las circunscripciones en las que haya obtenido representación en las Corporaciones Locales de que se trate, siempre que la candidatura haya presentado listas en el 50 por ciento de los municipios de más de 10.000 habitantes de la provincia y haya obtenido representación en al menos la mitad de los mismos.
Esta cantidad subvencionada, que supone un céntimo menos que en los últimos comicios, no estará incluida dentro del límite de los gastos electorales fijado anteriormente, siempre que se haya justificado «la realización efectiva» de los envíos por correo.
Lo último en España
-
Feijóo anuncia que Mazón dimitirá también como presidente del PP valenciano
-
Más Madrid exige retirar el nombre de Juan Carlos I de universidades, hospitales y vías públicas
-
El Gobierno contrata de «urgencia» las obras que frenó en 2021 y hubieran evitado la riada del Poyo
-
Feijóo reforzará la protección del menor en redes sociales: límites de edad, descanso digital y sanciones
-
Alerta naranja por nevadas: la AEMET activa los avisos en estas provincias por el frente frío que llega a España
Últimas noticias
-
Ferrer: «Antes nos matábamos por ir con España a la Davis y no me gusta que ahora eso haya cambiado»
-
Feijóo anuncia que Mazón dimitirá también como presidente del PP valenciano
-
El lesionado Lamine Yamal estuvo de fiesta el viernes en Luz de Gas hasta altas horas de la madrugada
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando celebras así la Navidad: lo dice la IA y está demostrado
-
Hallazgo no apto para aprensivos: encuentran la telaraña más grande del mundo dentro de una cueva tóxica