Los cachorros de la CUP vuelven a incendiar Barcelona en el tercer aniversario del 1-O
ERC y JXCat, en su punto de mira por la inacción a la hora de implementar el 'mandato' del 1 de octubre
Nueva noche de incendios en el centro de Barcelona. Tras una concentración pacífica en la plaza Sant Jaume, con ERC y JXCat en el punto de mira de los cachorros de la CUP por su inacción en la implementación del mandato del 1 de octubre, tres años después del referéndum ilegal han vuelto a sembrar el caos incendiando decenas de contenedores en las cercanías de Plaza Cataluña.
Tras abandonar la sede de la presidencia de la Generalitat, fuertemente escoltada por los Mossos, los manifestantes se han dirigido hacia la jefatura de la Policía, en Vía Laietana, donde han lanzado botellas, latas y pinturas contra los agentes.
Se han parado delante del cordón de Mossos que protege el edificio de Jefatura y han empezado a cantar el himno de Cataluña levantando un puño al aire gritando «pim pam pum, que no quede ni uno» y han quemado una bandera de España.
Tras una media hora frente la sede policial han seguido su recorrido hasta la Plaza de Urquinaona y la Plaza de Cataluña, donde finalmente un grupo reducido de los 2.000 manifestantes ha empezado a montar barricadas para impedir el paso de los agentes.
Con gritos de «Urquinaona, lo volveremos a hacer» y «1-O, no olvido ni perdón», los concentrados, la gran mayoría adolescentes de entre 16 y 20 años, han reivindicado el resultado ‘fake’ del referéndum ilegal que se celebró hace tres años. Ni las restricciones impuestas por el coronavirus han impedido unas protestas que van perdiendo apoyos a cada año que pasa. Sin embargo, los manifestantes, continúan ejerciendo la misma violencia que en conmemoraciones anteriores.
El caos que han provocado en menos de media hora en el centro de Barcelona ha provocado que la Plaza Cataluña, la Gran Vía, la Rambla y Paseo de Gracia quedasen completamente vacías. Los restauradores han cerrado sus negocios a medida que observaban la violencia de los concentrados y los clientes y transeúntes se refugiaban en el interior de los locales. Varias cargas policiales han provocado una estampida de gente por las zonas de las protestas, donde los violentos han quemado contenedores. Los bomberos han tenido que intervenir para apagar el fuego durante los altercados.
Los Mossos, que han detenido a un total de 15 personas, emplearon la táctica del carrusel para dispersar a los concentrados. Con las furgonetas de la Brigada Móvil circulando a gran velocidad contra los manifestantes han provocado que estos se apartasen de los lugares donde se estaban produciendo las barricadas y los principales incidentes. Antes de la manifestación en Plaza Sant Jaume los agentes también han realizado controles aleatorios para interceptar material peligroso.
Se han quemado también contenedores de la calle Balmes y calle Pelai, y finalmente, los manifestantes se han dispersado y han llegado dos camiones de los Bomberos de Barcelona a la zona y una ambulancia del Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM).

Disturbios en Gerona
En Gerona, la manifestación también ha derivado la concentración en quema de contenedores y lanzamiento de pirotecnia contra la Policía que protegía la Subdelegación del Gobierno en la ciudad.
A través de las redes sociales, los organizadores han puesto fin a la protesta a las 21:00 horas, pero se ha mantenido y trasladado a las cercanías de los juzgados.
Las manifestaciones han tenido lugar en la mayoría de las grandes ciudades catalanas para conmemorar el tercer aniversario de la jornada del 1 de octubre.
Lo último en España
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: un cuerpo rescatado, uno localizado y 2 desaparecidos
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas
Últimas noticias
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11