Borrell se cargará a Morenés días después de ponerlo como ejemplo al resto de embajadores
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, ha anunciado que va a relevar al embajador en Washington, Pedro Morenés, pocos días después de ponerlo como ejemplo al resto de emisarios españoles en todo el mundo a raíz de su contundente y clara respuesta al presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, que quiso ‘vender’ en Estados Unidos que en nuestro país hay represión o presos políticos.
Entrevistado en Onda Cero, Borrell ha avanzado también que sustituirá «como es lógico» a Jorge Moragas, actual embajador permanente ante la ONU, y concretado que los nombramientos se harán públicos en los próximos consejos de ministros.
El ministro ha desvinculado el relevo de Morenés de la polémica que mantuvo con Torra -fue el el pasado 27 de junio ante el auditorio del Instituto Smithsonia-, que ahora mantiene una buena o al menos fluida relación con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Lo último en España
-
Giro en la Tarjeta Sanitaria Virtual de la Comunidad de Madrid: el cambio ya está aquí y te va a encantar
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Día de la Almudena en Madrid: origen, leyenda y por qué se celebra el 9 de noviembre
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
Últimas noticias
-
Alegría entre los científicos: un hongo podría acabar con la planta invasora que asola Canarias hace 80 años
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Eric García pasa al lateral derecho
-
Adiós a las fugas de agua: los robots fontaneros reparan tuberías y ahorran millones de litros de agua
-
A qué hora juega el Celta – Barcelona y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: «Lo peor aún no ha llegado»