El PP balear culpa a la prensa de su apoyo a la dictadura lingüística de Armengol
El PP de Baleares acusa a la prensa de orquestar una campaña para dividir al partido tras las críticas recibidas por oponerse al recurso del Gobierno contra la dictadura lingüística de la presidenta balear Francina Armengol.
En un mensaje interno remitido a los cargos del partido en Baleares, la dirección del PP balear pide a todos cerrar filas con su presidente, Biel Company, y «ante llamadas o peticiones de declaraciones por parte de medios, la directriz sobre este asunto es remitirse a lo que dijo el presidente y no hacer ningún tipo de declaración para evitar matices», asegura la nota.
Las declaraciones de Company a las que se refiere la nota interna las realizó tras conocerse la polémica: «No nos metemos en aspectos legales que pueda haber o dejar de haber», dijo. «La directriz del PP en tema de lengua es clarísima: el partido tiene muy claro que hay dos lenguas oficiales, las queremos las dos y queremos potenciar las dos», añadió.
Por eso, ahora la dirección del partido ha establecido una especie de omertà en la que le pide a sus cargos que no se mojen, que no hagan declaraciones a la prensa, a la que culpan del enfrentamiento interno entre los que defienden las tesis de Company y los que no. «En relación al tema de lenguas en nuestra comunidad, ya veis que hay toda una campaña orquestada para dividir al partido popular. Los medios tienen aquí un filón y depende solo de nosotros cerrar este tema cuanto antes», señalan internamente desde la dirección del PP balear.
«Todos veis que lo que se pretende es buscar confrontación entre nosotros y no debemos hacerles el juego. Por tanto si se os pregunta algo en relación a este asunto, remitiros a las declaraciones del presidente y nada más», concluye el texto remitido a los líderes del partido en Baleares.
Dictadura lingüística
El PP de Baleares se ha posicionado en contra del recurso interpuesto por la Abogacía del Estado contra el Ayuntamiento de Pollensa y su acuerdo de dictadura lingüística para eliminar el español en rótulos y cartelería de comercios, empresas y restaurantes. Una medida aprobada por unanimidad en este consistorio de Mallorca que ha contado con el voto a favor del PP.
Tanto el presidente autonómico del partido, Biel Company, como otros alcaldes ‘populares’ han criticado que se recurra porque “la Abogacía del Estado debería ocuparse de otras cuestiones“.
El PP balear suma voces contrarias a ese recurso del Estado contra la dictadura lingüística. Se trata de una convocatoria municipal de subvenciones para imponer la rotulación en catalán. Y los abogados del Estado exigen a los juzgados la suspensión cautelar de esas ayudas con dinero público cuyo objetivo es erradicar el castellano de la economía mallorquina. Y eso incluso después de que haya tenido que defender la necesidad de velar por las dos lenguas cooficiales (y no sólo por una) la misimísima delegada del Gobierno en las islas, María Salom.
Lo último en España
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
Últimas noticias
-
Illes Balears-Sporting de Portugal en la semifinal de la Champions
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez