Batet (PSOE) avisa de que sería «una irresponsabilidad» que Rajoy dejase pasar el tiempo hasta las elecciones vascas
La secretaria de Estudios y Programas del PSOE, Meritxell Batet, se ha preguntado este miércoles si el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, está «dejando que vaya pasando el tiempo para intentar que el calendario le coincida con las elecciones en Euskadi y que, una vez pasadas, pueda ser más fácil conseguir apoyos», y ha avisado de que eso sería una «irresponsabilidad».
«Ese sí que sería un cálculo que podría estarse planteando el PP y me parecería una irresponsabilidad», ha avisado, tras asegurar que no hay «cálculo electoral» en el PSOE y en su decisión de votar no a Mariano Rajoy.
A su juicio, Mariano Rajoy «no asume que tiene la responsabilidad de conformar gobierno» y espera a que «los apoyos le caigan del cielo». «Quien está bloqueando la situación es Mariano Rajoy», ha insistido la diputada socialista, que ha advertido de que sería «una irresponsabilidad» si el líder del PP estuviera dejando «pasar el tiempo» para que pasen las elecciones vascas y «pueda ser más fácil conseguir apoyos».
«El PSOE obtuvo un resultado peor que el PP y hemos asumido de manera inmediata el liderazgo de la oposición y la representación de una alternativa», ha insistido en una entrevista en Onda Vasca, en la que ha manifestado que «cada uno tiene que asumir sus responsabilidades y el señor Rajoy lo que está haciendo es estar esperando a que le caigan los apoyos del cielo, y eso no funciona así en un sistema democrático».
Batet ha reiterado que la posición del PSOE es «clara y unánime» y no va a «apoyar ni permitir ni facilitar que gobierne el PP» porque, en los cuatro años de mayoría absoluta, «nos ha conducido a lugares donde la sociedad española está peor, con una desigualdad creciente, con una pobreza como no recodábamos en España, con un distanciamiento alarmante de las instituciones».
De este modo, ha explicado que «no se trata solo de las políticas concretas», sino también de «cómo se ha ejercido el poder durante cuatro años a espaldas de todas las fuerzas políticas y haciendo un uso partidista, muchísimas veces, de las instituciones». En este sentido, ha subrayado que el PSOE «representa algo completamente distinto» y, por tanto, no va a «facilitar lo que queremos cambiar».
En esta línea, ha apuntado que las «voces» que apuestan por una abstención del PSOE «hay que escucharlas y respetarlas», pero «después hay los procedimientos internos democráticos del partido y quien toma las elecciones es el secretario general de manera colectiva con el comité federal», en el que «las voces fueron claras y unánimes» sobre que «el ‘no’ al PP es la opción que esperan no solo nuestros votantes», sino también «lo que necesita este país».
Asimismo, ha considerado que, si Ciudadanos decidiera «cambiar al sí», también podrían «cambiar las posiciones de otras formaciones políticas». Según ha indicado, «es evidente que entre Ciudadanos y el PP hay sintonía ideológica y pueden ponerse de acuerdo desde el punto de vista programático de manera mucho más simple, pero también hay otras fuerzas políticas con representación en la Cámara que podrían si no con un voto afirmativo, al menos con una abstención», hacer posible la investidura.
«Lo vimos en la elección de la Mesa del Congreso», ha recordado la diputada socialista, que ha subrayado que, «con esos números, podría ser elegido investido en primera votación» Mariano Rajoy.
De este modo, ha insistido en que «se ha abierto una línea de actuación que es la que tiene que explorar el señor Rajoy», que tendrá que negociar con fuerzas «de sintonía ideológica parecida» los presupuestos o leyes que pretenda aprobar y, por ello, «lo lógico es que sean esas fuerzas políticas las que faciliten la investidura». Por el contrario, ha afirmado, es «una anomalía que se diga al principal partido de la oposición que facilite la investidura».
Batet ha opinado que, ante la negativa de los distintos grupos parlamentarios a apoyarla, «a lo mejor tendríamos que preguntarnos si que el señor Rajoy sea presidente es absolutamente imprescindible, si es realmente lo que necesita este país». «Porque –ha añadido– Ciudadanos ha dicho con toda claridad que ellos podrían cambiar su voto si el candidato no fuera el señor Rajoy».
«Complicado intentar otra alternativa»
En cualquier caso, ha subrayado que «hay líneas abiertas y quien está bloqueando la situación es el señor Rajoy» y ha considerado que es «complicado intentar cualquier otra alternativa» a un nuevo gobierno del PP.
De este modo, ha recordado que, tras las elecciones del 20 de diciembre, el PSOE intentó «con muchísimo esfuerzo y convicción» formar «un gobierno del cambio» con una «fórmula compleja» que sumaba a Ciudadanos y Podemos, y «esos dos partidos siguen en las mismas posiciones».
Temas:
- Meritxell Batet
- PSC
Lo último en Cataluña
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
-
Illa amaga con el desacato para reducir el 25% de español en las aulas: «Atenta contra el catalán»
-
METEOCAT lo ha confirmado y no son buenas noticias: el aviso que pone en alerta a Barcelona a partir de este día
-
Una juez anula una sanción de la Generalitat a una cafetería por «no atender en catalán»
-
El Tribunal Superior de Cataluña anula parte del decreto que blindaba el catalán en las escuelas
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Valencia: Rashford será titular
-
Atlético de Madrid – Villarreal: dónde ver hoy en directo y por TV online gratis el partido de Liga
-
Putin vuelve a desafiar a la OTAN: viola el espacio aéreo de Rumanía tras la ola de drones sobre Polonia
-
A qué hora y cuándo se juega el Barcelona – Valencia: dónde ver en directo gratis por TV el partido de Liga
-
Dani Rodríguez entona el «mea culpa»: «Me equivoqué»