Batet exige a ERC que respete la separación de poderes tras pedir retirar las causas contra el 1-O
La ministra de Política Territorial y candidata socialista a las elecciones generales por Barcelona, Meritxell Batet, ha replicado a la propuesta de ERC sobre impulsar una iniciativa legislativa en el Congreso para retirar todas las causas judiciales contra el independentismo, criticando que los republicanos "pretenden generar una confusión con la separación de poderes".
En una rueda de prensa, ha respondido a los periodistas sobre la propuesta de ERC que el número dos de los republicanos, Gabriel Rufián, ha planteado para levantar toda la «carga judicial que tiene encima el independentismo».
«Yo no hablaría de presión judicial sobre el independentismo, el independentismo es una opción política que se tiene que seguir pudiendo defender con toda libertad y se lleva defendiendo muchos años en Cataluña», ha zanjado Batet.
En ese sentido, ha sostenido durante una rueda de prensa que no comparte la iniciativa de ERC porque considera que la división de poderes en un Estado de Derecho es «fundamental», especialmente, formando ella parte de otro de los poderes del Estado, el Ejecutivo.
Sobre la propuesta de los comuns, que plantean un referéndum sobre la monarquía, ha expresado que la reforma del modelo de Estado, en ese sentido, «no es una prioridad» para los socialistas, y que apuestan por otras reformas, también constitucionales, que permitan solventar problemas de los ciudadanos que ha calificado de reales.
De hecho, ha defendido que el jefe de Estado está «bien recogido de forma simbólica» en la Carta Magna y ha insistido en reformarla para abordar otros asuntos.
Preguntada por el hecho de que su programa plantea medidas para fortalecer el autogobierno de las comunidades, pero no una reforma federal del Estado –que los socialistas han defendido en otras ocasiones–, han dicho que las 110 medidas del programa socialista se hacen «de acuerdo a un contexto».
«En este contexto lo que vemos claro es que lo que está en peligro es el autogobierno y las instituciones del autogobierno, porque estas elecciones van de un gobierno de derechas o uno de Pedro Sánchez. Es un programa de coyuntura y esto no quiere decir renunciar a nada», ha concretado.
Como ejemplo de lo que significa la confección de programas electorales, ha recordado que ERC y JxCat están defendido con su programa el derecho a la autodeterminación y no la independencia: «¿Ellos renuncian a la independencia? No, pero hacen un programa con sus parámetros. El nuestro se hace en base a las dos posibilidades de Gobierno».
Batet ha celebrado las cifras arrojadas por la encuesta publicada en ‘La Vanguardia’ que refleja que más de un 70% de catalanes rechaza una nueva aplicación del 155 y que «hay una mayoría muy grande a favor del diálogo y el refuerzo del autogobierno».
Ha defendido que cada persona y cada partido pueda defender sus ideas con libertad, después de los escraches a algunos candidatos durante la campaña, y ha pedido «respeto» por la defensa de opiniones, subrayando que deben ser los políticos los primeros que den ejemplo de ese respeto.
Lo último en España
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para Euskadi
-
El partido de Otegi cuelga pancartas en el Valle de los Caídos enalteciendo a dos terroristas de ETA
-
Denuncian a Sortu por delitos de odio y enaltecimiento del terrorismo por su ataque al Valle de los Caídos
-
Detenida una mujer por apuñalar a su ex marido con un cuchillo jamonero en Almería
Últimas noticias
-
Rashford tira del Barcelona
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Felipe González aboga en Palma por que Europa «construya su autonomía en defensa»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
La enésima monstruosidad de Haaland: ya es el jugador más rápido en marcar 50 goles en Champions