Barcelona recuerda a las víctimas de los atentados sin discursos y la ausencia de Sánchez
Los propios familiares han querido que el acto de recuerdo fuese lo más sobrio posible, sin parlamentos de los representantes políticos.
Las Ramblas hoy lloran en silencio. Dos años después de aquel intento de Estado Islámico de amedrentar nuestra forma de ser y vivir, acabando con la vida de diecisiete personas de ocho nacionalidades distintas en tres ataques casi simultáneos en Barcelona y Cambrils, el paseo de las flores de la ciudad condal enmudece en señal de respeto a las víctimas, sus familias y los 151 heridos.
El acto institucional, con la presencia del presidente del Senado Manuel Cruz, el de la Generalitat Quim Torra, el ministro del Interior en funciones Fernando Grande-Marlaska y la alcaldesa Ada Colau, ha sido el primero de los actos conmemorativos que se celebrarán durante la jornada de hoy sábado. La gran ausencia ha sido la del presidente en funciones Pedro Sánchez -aún de vacaciones-, que no ha acudido al acto.
Un homenaje sencillo, con la interpretación de ‘El Cant dels Ocells’ de Pau Casals, todo un himno de la paz. Posteriormente se han depositado flores blancas sobre el mosaico colorido de Joan Miró frente al gran teatro del Liceo, donde la furgoneta conducida por Younes Abouyaaqoub quedó frenada impactando contra una farola tras recorrer 550 metros desde la Plaza Cataluña. Ocurrió a las 16.50 de la tarde, momento a partir del cual el caos y la desolación se apoderaron de la ciudad.
Hasta el lugar donde ocurrieron los hechos, hoy, se han vuelto a acercar familiares y amigos de las víctimas, arropados por decenas de ciudadanos y miembros de los cuerpos de emergencia que trabajaron durante aquella jornada y que difícilmente olvidarán lo ocurrido. Pero también algunas de las personas heridas, que han vuelto al lugar de los hechos por primera vez desde los atentados, acompañados de psicólogos.
Han sido los propios familiares los que han querido que el acto de recuerdo fuese lo más sobrio posible, con una ofrenda de flores blancas en el punto central del mosaico donde la furgoneta conducida por Abouyaaqoub finalizó su recorrido asesino junto a un minuto de silencio en recuerdo de todas las víctimas.
También han sido ellos los que han pedido a los responsables políticos que se evitaran los discursos en un momento en el que varias informaciones sin contrastar ponen en duda la investigación de lo sucedido. En breve, en la Audiencia Nacional, también empezará el juicio contra Mohamed Houli y Driss Oukabir, los dos únicos encausados que no murieron ni en la explosión de la casa de Alcanar ni en los tiroteos con la Policía.
Lo último en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, resultado y última hora del partido de las ATP Finals 2025
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Vox avisa al PP que negociará el acuerdo en Valencia con el candidato Pérez Llorca, no con Génova
-
Engaño afectivo en Palma: una mujer estafa casi 50.000 euros a un hombre y acaba detenida