Barcelona avisa a los VTC de que «también tendrán que ceder»
El conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, Damià Calvet, ha avisado este lunes a los vehículos de alquiler con conductor (VTC) de que «también tendrán que ceder y entender que el transporte público no está liberalizado».
En declaraciones a TV3 recogidas por Europa Press, ha subrayado que el servicio público de transporte, «que es lo que son los vehículos de turismo con conductor a pesar de que se haga de manera privada, no está liberalizado» y necesita un marco regulatorio.
En ese sentido, ha dicho que abordarán con los VTC el tema de las tarifas, ya que las del taxi están reguladas pero «los VTC no las tienen transparentes» y exigirán que lo sean, además de tratar otros aspectos como los periodos vacacionales, que las VTC no tienen establecidos, ha dicho.
El conseller ha valorado que las protestas de ambos colectivos son legítimas y la función del Govern es «ofrecer un camino de en medio que haga que las dos actividades puedan convivir».
Calvet ha explicado que, mientras duren las protestas, el transporte público de Barcelona puede incrementarse «en función del grado de afectación» en la circulación.
Temas:
- Huelga taxis
- VTC
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Los viajeros del tiempo existen: son botellas de plástico
-
El legado del pulpo Paul
-
Illes Balears-Anderletch: primer test de la pretemporada
-
Trump no logra que Putin acepte un alto el fuego en Ucrania: «Hay progreso pero no hemos llegado ahí»
-
Putin culpa a Biden de la guerra de Ucrania: «Si Trump hubiera sido presidente en 2022, habría sido distinto»