José María Aznar: “España es un Estado en regresión”
El expresidente del Gobierno José María Aznar ha alertado este lunes de que España «se mueve hacia un populismo autoritario» que busca «destruir» el sistema constitucional de 1978 desde el Gobierno, una estrategia en la que, a su juicio, «hace falta primero deslegitimar» instituciones como la Monarquía. Sin embargo, ha indicado que a él esta situación no le produce «escándalo» porque es «consecuencia» del Gobierno «Frankenstein» que llegó al Palacio de la Moncloa.
Durante su participación en el foro Nueva Economía Fórum, NEF online, Aznar ha señalado que él hace tiempo que vaticinó que España se podía encaminar hacía «un cambio de régimen» y ha resaltado que lo que está sucediendo ahora evidencia que no le «faltaba razón». «Vivimos en ese proceso de reconstrucción constitucional en el que ya no se propone la reforma de la Constitución sino que se trata de desmantelarla, dejarla invalidada y plantear un proceso constituyente», ha señalado.
Según Aznar, para «destruir» un sistema y un régimen constitucional «hace falta primero deslegitimar las instituciones». «Y en eso es en lo que estamos, en la deslegitimación de las instituciones y de la monarquía constitucional de la Corona y de la figura del Rey», ha avisado, para añadir que eso es «extraordinariamente grave» porque detrás viene el «cuestionamiento y deslegitimación del sistema de la Transición».
Aznar ha defendido la institución de la Monarquía y ha subrayado que si hay una persona que ha cometido «errores» –en alusión a Juan Carlos I– su aportación a la convivencia y el progreso de los españoles es «extraordinario».
Tras asegurar que la monarquía es «base de la estabilidad», ha subrayado que Felipe VI ejerce sus funciones con «toda normalidad», con «toda neutralidad» y «con mucha eficacia». «Hay mucho que agradecer a lo que hace el Rey Felipe VI y por eso se trata de acabar con él. Hay que deslegitimarlo primero para luego reconstruir todo el sistema», ha abundado.
A su entender, lo que está ocurriendo con la monarquía y la «operación» para «intentar ocupar» instituciones como la Justicia muestran que España «se está moviendo hacia un movimiento populista autoritario que no se oculta». Eso sí, ha dicho que a él no le produce «escándalo» porque «ya sabían a qué se iba a dedicar» este Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos que «alguien definió como el Gobierno Frankestein».
Aznar ha abierto su intervención en este foro asegurando que España está en «regresión» y en un proceso de «vuelta atrás en décadas» que está «afectando a la vida institucional y a la vida social». A su entender, el país vive no solo una crisis sanitaria «muy grave» y en lo político un «proceso de construcción constitucional».
Es más, ha reiterado que España vive una «deriva populista autoritaria extraordinariamente peligrosa e intentos muy claros de cambios de régimen y un intento de regresión hacia los momentos más oscuros de la historia» del país, alejándolo de la historia y acuerdos básicos compartidos.
Lo último en España
-
Una juez da el primer paso para imputar a los altos cargos de Sánchez que enchufaron a Jésica
-
La relación idílica del Papa Francisco con Carmena: apoyó el ‘welcome refugees’ y bendijo al ‘Open Arms’
-
El Gobierno de Coslada responde con cursos contra la islamofobia a la petición de formación digital
-
Vox descarta la moción de censura al alcalde del PP en Leganés: los Presupuestos se aprobarán el jueves
-
El Gobierno busca amordazar a las empresas de alarmas para que no adviertan del peligro de los okupas
Últimas noticias
-
Vértigo en las alturas
-
Son Moix toma hoy la palabra en la lucha por el liderato
-
Buenas noticias para jubilados: vas a cobrar 140 euros más por tu pensión en unos días
-
La Santa Ponça Cup 2025 se despidió por todo lo alto
-
Vuelve la mascarilla viral de Mercadona que fue lo más vendido en 2024: no hay otra igual