José María Aznar: “España es un Estado en regresión”
El expresidente del Gobierno José María Aznar ha alertado este lunes de que España «se mueve hacia un populismo autoritario» que busca «destruir» el sistema constitucional de 1978 desde el Gobierno, una estrategia en la que, a su juicio, «hace falta primero deslegitimar» instituciones como la Monarquía. Sin embargo, ha indicado que a él esta situación no le produce «escándalo» porque es «consecuencia» del Gobierno «Frankenstein» que llegó al Palacio de la Moncloa.
Durante su participación en el foro Nueva Economía Fórum, NEF online, Aznar ha señalado que él hace tiempo que vaticinó que España se podía encaminar hacía «un cambio de régimen» y ha resaltado que lo que está sucediendo ahora evidencia que no le «faltaba razón». «Vivimos en ese proceso de reconstrucción constitucional en el que ya no se propone la reforma de la Constitución sino que se trata de desmantelarla, dejarla invalidada y plantear un proceso constituyente», ha señalado.
Según Aznar, para «destruir» un sistema y un régimen constitucional «hace falta primero deslegitimar las instituciones». «Y en eso es en lo que estamos, en la deslegitimación de las instituciones y de la monarquía constitucional de la Corona y de la figura del Rey», ha avisado, para añadir que eso es «extraordinariamente grave» porque detrás viene el «cuestionamiento y deslegitimación del sistema de la Transición».
Aznar ha defendido la institución de la Monarquía y ha subrayado que si hay una persona que ha cometido «errores» –en alusión a Juan Carlos I– su aportación a la convivencia y el progreso de los españoles es «extraordinario».
Tras asegurar que la monarquía es «base de la estabilidad», ha subrayado que Felipe VI ejerce sus funciones con «toda normalidad», con «toda neutralidad» y «con mucha eficacia». «Hay mucho que agradecer a lo que hace el Rey Felipe VI y por eso se trata de acabar con él. Hay que deslegitimarlo primero para luego reconstruir todo el sistema», ha abundado.
A su entender, lo que está ocurriendo con la monarquía y la «operación» para «intentar ocupar» instituciones como la Justicia muestran que España «se está moviendo hacia un movimiento populista autoritario que no se oculta». Eso sí, ha dicho que a él no le produce «escándalo» porque «ya sabían a qué se iba a dedicar» este Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos que «alguien definió como el Gobierno Frankestein».
Aznar ha abierto su intervención en este foro asegurando que España está en «regresión» y en un proceso de «vuelta atrás en décadas» que está «afectando a la vida institucional y a la vida social». A su entender, el país vive no solo una crisis sanitaria «muy grave» y en lo político un «proceso de construcción constitucional».
Es más, ha reiterado que España vive una «deriva populista autoritaria extraordinariamente peligrosa e intentos muy claros de cambios de régimen y un intento de regresión hacia los momentos más oscuros de la historia» del país, alejándolo de la historia y acuerdos básicos compartidos.
Lo último en España
-
Ábalos: «No se me ocurriría nunca hablar de una pareja mía como ha hecho la madre de mis hijos»
-
Los menas primero dijeron a la Policía que les pegaron 2 encapuchados y tras 24 h que «fueron 6 blancos»
-
Ábalos: «El juez habría actuado de oficio si la hubiera maltratado, igual los maltratados somos otros»
-
OKDIARIO accede al documento de divorcio de Perles y Ábalos: peleas y más de 360.000 € a repartir
-
Las redes aplauden el Roig Arena con dardo a Sánchez: «Has hecho más por Valencia que Sánchez en 7 años»
Últimas noticias
-
Zelenski denuncia un bombardeo ruso en la región de Donetsk que deja más de 20 muertos
-
Ábalos: «No se me ocurriría nunca hablar de una pareja mía como ha hecho la madre de mis hijos»
-
ACOM exige la cancelación de la Vuelta tras una «campaña de antisemitismo y sabotaje»
-
Fiestas de Barajas 2025: música y tradición del 11 al 21 de septiembre
-
La evolución ha ‘creado’ el mismo tipo de animal 12 veces en 66 millones de años: los expertos no saben por qué