Ayuso ofrece al Gobierno 283 instalaciones para aislar a enfermos de coronavirus sin síntomas
Sigue en directo la última hora del coronavirus en España
La Comunidad de Madrid ha identificado 283 instalaciones para aislar a personas que hayan dado positivo por COVID-19 y sean asintomáticas, en respuesta a la petición del Gobierno central a los presidentes autonómicos de seleccionar posibles instalaciones privadas y públicas para acoger a estos enfermos durante la cuarentena.
En total, las instalaciones seleccionadas por el Ejecutivo regional suman 11.284 camas distribuidas entre 74 hoteles, 115 apartamentos turísticos, 67 instalaciones deportivas y de usos múltiples o polivalentes y 27 residencias estudiantiles y albergues, detalla la Comunidad en un comunicado.
De ellas, 180 se localizan en la ciudad de Madrid y las 103 restantes distribuidas entre otros municipios de la región, cuyos ayuntamientos han colaborado con la Comunidad al igual que los representantes del sector hotelero.
El objetivo es que estas instalaciones puedan ser utilizadas para una eventual cuarentena de personas asintomáticas, infectadas por COVID‐19, y que no necesitan cuidados asistenciales, informa EFE.
Se trata de un listado preliminar que identifica a un primer conjunto de establecimientos que han mostrado su interés en la medida, a falta de concretar los detalles de la misma por parte del Gobierno de España y las condiciones para los propietarios privados.
Se han incluido los hoteles sanitarizados, los alojamientos para profesionales y los hoteles de apoyo a servicios sociales que en este momento ya están siendo utilizados por la propia Comunidad de Madrid.
La Comunidad de Madrid considera que la mejor solución para eventuales aislamientos temporales es en infraestructuras hoteleras, donde las personas que lo necesiten y, «de forma voluntaria, pueden llevar una vida perfectamente independiente y digna al tiempo que se cumple con el objetivo del aislamiento».
En este sentido, sería imprescindible entablar un diálogo con representantes del sector hotelero para establecer unas condiciones que permitan a determinados establecimientos abrir sus plazas para alojar a contagiados sin síntomas, con «el correspondiente mecanismo de contraprestación que el Gobierno de España pudiera arbitrar y financiar».
Esta acción proporcionaría, además, una oportunidad al sector hotelero para reincorporarse paulatinamente a su actividad habitual, concluye.
Lo último en España
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
Últimas noticias
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11