Ayuso ofrece al Gobierno 283 instalaciones para aislar a enfermos de coronavirus sin síntomas
Sigue en directo la última hora del coronavirus en España
La Comunidad de Madrid ha identificado 283 instalaciones para aislar a personas que hayan dado positivo por COVID-19 y sean asintomáticas, en respuesta a la petición del Gobierno central a los presidentes autonómicos de seleccionar posibles instalaciones privadas y públicas para acoger a estos enfermos durante la cuarentena.
En total, las instalaciones seleccionadas por el Ejecutivo regional suman 11.284 camas distribuidas entre 74 hoteles, 115 apartamentos turísticos, 67 instalaciones deportivas y de usos múltiples o polivalentes y 27 residencias estudiantiles y albergues, detalla la Comunidad en un comunicado.
De ellas, 180 se localizan en la ciudad de Madrid y las 103 restantes distribuidas entre otros municipios de la región, cuyos ayuntamientos han colaborado con la Comunidad al igual que los representantes del sector hotelero.
El objetivo es que estas instalaciones puedan ser utilizadas para una eventual cuarentena de personas asintomáticas, infectadas por COVID‐19, y que no necesitan cuidados asistenciales, informa EFE.
Se trata de un listado preliminar que identifica a un primer conjunto de establecimientos que han mostrado su interés en la medida, a falta de concretar los detalles de la misma por parte del Gobierno de España y las condiciones para los propietarios privados.
Se han incluido los hoteles sanitarizados, los alojamientos para profesionales y los hoteles de apoyo a servicios sociales que en este momento ya están siendo utilizados por la propia Comunidad de Madrid.
La Comunidad de Madrid considera que la mejor solución para eventuales aislamientos temporales es en infraestructuras hoteleras, donde las personas que lo necesiten y, «de forma voluntaria, pueden llevar una vida perfectamente independiente y digna al tiempo que se cumple con el objetivo del aislamiento».
En este sentido, sería imprescindible entablar un diálogo con representantes del sector hotelero para establecer unas condiciones que permitan a determinados establecimientos abrir sus plazas para alojar a contagiados sin síntomas, con «el correspondiente mecanismo de contraprestación que el Gobierno de España pudiera arbitrar y financiar».
Esta acción proporcionaría, además, una oportunidad al sector hotelero para reincorporarse paulatinamente a su actividad habitual, concluye.
Lo último en España
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche
-
Las Médulas y la Mezquita de Córdoba seguirán siendo Patrimonio de la Humanidad tras los incendios
-
Así actuaba la abuela ladrona de Málaga, una anciana de 81 años que robaba con el método del ‘resbalón’
-
Hallan el cadáver de un joven con un fuerte golpe en la cabeza en una playa de Níjar (Almería)
Últimas noticias
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche
-
Gonzalo García lidera la primera convocatoria de David Gordo con España Sub-21
-
El Ibex 35 sigue cayendo al mediodía y pierde los 15.000 con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…