El Ayuntamiento del pueblo de Ternera acusa a Rivera de ir a provocar y desestabilizar a los vecinos
El Ayuntamiento de Miravalles, la localidad del etarra Josu Ternera, acusa a Albert Rivera de ir a provocar a los vecinos del municipio acudiendo a un acto de homenaje a las víctimas de ETA. Por ello, el Gobierno municipal formado por Bildu y PNV ha pedido que "no caigan en las provocaciones de quienes con sus acciones sólo buscan desestabilizar al municipio y el país".
La localidad de Miravalles (Vizcaya), el pueblo natal del etarra Josu Ternera detenido hace unos días en Francia tras haber estado fugado 17 años, va a recibir este jueves la visita de Albert Rivera, líder de C’s, para participar en un acto de homenaje a las víctimas de ETA. Ante la visita, el Ayuntamiento liderado por el PNV ha pedido a los vecinos que no caigan en «las provocaciones de quienes con sus acciones únicamente buscan desestabilizar el municipio y el país».
En un comunicado, y sin nombrar a Ciudadanos, «toda la corporación» del Ayuntamiento de Miravalles integrada por PNV -que ostenta la Alcaldía- y EH Bildu, considera la convocatoria una «provocación». Tras indicar que todas las manifestaciones políticas «son legítimas», los responsables municipales explican que «con arreglo a la más escrupulosa legalidad, la Junta Electoral está cursando los trámites relativos a la solicitud que un partido político ha presentado para la celebración de un acto» mañana en la localidad.
Sin embargo, el Ayuntamiento opina que la convocatoria, «por el momento en que se produce y a la luz de los antecedentes, constituye un irresponsable ejercicio de provocación que no persigue el fin que se anuncia, sino la alteración del normal discurrir de la vida y de la campaña electoral» en el municipio.
A su juicio, se trata de «un indisimulado intento de generar en Ugao-Miraballes, como antes en otras localidades vascas, un clima de confrontación y el suficiente ruido mediático con el que alimentar unos intereses electorales concretos, sin tener en cuenta la tensión a la que se somete a la ciudadanía».
Para el Consistorio, es «llamativo» y «revelador» que el partido convocante «no solo carece de representación en la actual corporación municipal, sino que ni siquiera presenta candidatura en las inminentes elecciones del 26 de mayo». El Ayuntamiento afirma que los vecinos solo aspiran a «vivir en paz, armonía y normalidad tras demasiados años de dolor», por lo que hace un llamamiento a la ciudadanía a que mañana «sea un día más de normalidad» y responda a esta convocatoria «desde el civismo y la normalidad democrática, manteniendo la calma y no cayendo en las provocaciones».
Según indica, los ciudadanos de Miravalles han trabajado durante muchos años por erigirse «en referente de convivencia, paz y libertad».
Lo último en España
-
Marlaska niega a la Guardia Civil el plus de «alta presión operativa» que sí paga a la Policía Nacional
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
«Nada de Ucrania sin Ucrania» clama Sánchez mientras lleva tres años despreciando al Parlamento español
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral
-
Morant pide «humanidad» para el comisionado tras 9 meses de la izquierda llamando «asesino» a Mazón
Últimas noticias
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
Aviso urgente de la Policía por el objeto que pone en peligro a España: si ves esto en la puerta de tu casa es mejor que corras
-
Achraf: «Si ganase el Balón de Oro, me lo merecería»
-
Marlaska niega a la Guardia Civil el plus de «alta presión operativa» que sí paga a la Policía Nacional
-
Salah critica a la UEFA tras el homenaje al ‘Pelé’ palestino: «¡Decid cómo, dónde y por qué murió!»