Aviso del Rey al Gobierno: «Debemos estar en el lugar que constitucionalmente nos corresponde»
Mensaje velado de Felipe VI a Juan Carlos I: «Debemos cumplir las leyes y ser ejemplo de integridad moral»
El otro discurso del Rey: el enigmático libro que lanza una seria advertencia a los socios de Sánchez
Así ha sido el discurso del Rey Felipe VI esta Nochebuena 2021
El contexto político que vive España ha marcado una vez más el mensaje de Navidad de Felipe VI. Con Pedro Sánchez entregado al separatismo y tras convertir a los aliados proetarras en socios preferentes, las palabras del Rey adquieren un significado especial. Sin salirse de la mesura y neutralidad que le corresponden como jefe del Estado, el monarca sí ha enviado mensajes a nuestros gobernantes. Avisos claros: «Debemos tener siempre presente los intereses generales y pensar en los ciudadanos, en sus inquietudes, en sus preocupaciones, estar permanentemente a su servicio y atender sus problemas. Debemos estar en el lugar que constitucionalmente nos corresponde», ha advertido.
Palabras que adquieren una inevitable lectura política cuando desde el propio Ejecutivo se cuestiona la legitimidad de las instituciones, se ataca la independencia judicial y la separación de poderes y se deja desprotegidas a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con leyes para alentar el terrorismo callejero. Ante esta coyuntura, indudablemente compleja, el Rey emerge una vez más como garante de la convivencia, la unidad y la democracia.
Lejos de la crispación que se promueve desde el mismo Gobierno, Felipe VI ha marcado el camino a los dirigentes. Un llamamiento claro al «entendimiento y la colaboración» como «actitudes necesarias que dignifican las instituciones; más aún, las fortalecen, porque generan la confianza de los ciudadanos». «Las diferencias de opinión», ha avisado don Felipe, «no deben impedir consensos que garanticen una mayor estabilidad, mayor bienestar en los hogares y den la necesaria tranquilidad a las familias ante su futuro».
En lo político, el año que termina ha estado marcado por los indultos a los condenados por el referéndum ilegal, por las cesiones del Gobierno en Cataluña en detrimento de otras regiones del Estado, por la inestabilidad en el seno de la coalición, por la utilización política de las instituciones, por el blanqueamiento de quienes no han condenado la violencia terrorista, por el desafecto del Ejecutivo hacia quienes son perseguidos, linchados, por querer estudiar en español…
En este contexto, el Rey ha ensalzado una vez más la Constitución como guía para que la sociedad española camine hacia la prosperidad en una situación marcada aún por la profunda crisis económica y social de la pandemia. Su mensaje adquiere especial relevancia ante el evidente desapego de los ciudadanos hacia quienes los gobiernan.
La Carta Magna, ha dicho Felipe VI, «ha sido y es la viga maestra que ha favorecido nuestro progreso, la que ha sostenido nuestra convivencia democrática frente a las crisis, serias y graves de distinta naturaleza, que hemos vivido y merece por ello respeto, reconocimiento y lealtad». Aviso claro a Podemos, pero también al PSOE, partido que tiene en su reforma una de sus grandes ambiciones.
El Rey ha hecho un cerrado llamamiento a la «responsabilidad, voluntad de colaborar y entendernos». Y, sobre todo, ha pedido «que confiemos más en nuestras propias fuerzas como Nación» para salir adelante.
El monarca ha ensalzado el papel que la sociedad española ha de jugar en estos tiempos de cambio. Una sociedad labrada en circunstancias nada fáciles, sobre todo a lo largo de las últimas cuatro décadas, y que, ha recordado, «nos han forjado como una sociedad fuerte y responsable, y enormemente solidaria». Una sociedad que debe tener en sus «valores cívicos, su talento, vitalidad y energía» la guía para construir su futuro.
Lo último en España
-
Una madre reconoce en un tren de Málaga a un árabe con albinismo que abusó sexualmente de su hija
-
La dramática carta a los Reyes de una ganadera afectada por los incendios: «El pasto está abrasado»
-
Lección de los Reyes a Sánchez en los incendios: arropan a los vecinos mientras el socialista los aleja 200m.
-
Un toxicómano sufre un brote psicótico y arranca un dedo de un mordisco a un guardia civil en Almería
-
Sánchez evita acompañar a los Reyes en su visita a los incendios y delega en ¡la ministra de Igualdad!
Últimas noticias
-
Seis heridos, tres en estado grave, en un atropello múltiple en un paso de peatones en La Coruña
-
Una madre reconoce en un tren de Málaga a un árabe con albinismo que abusó sexualmente de su hija
-
Imputado el dueño de un bar de Palma por emitir partidos de fútbol de La Liga en páginas pirata
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Bellucci hoy: horario y dónde ver gratis en directo online y por televisión en vivo el partido del US Open 2025
-
GP de Holanda de F1: a qué hora es, dónde ver gratis y en qué canal la carrera de Fórmula 1 en directo online y por TV en vivo en streaming