Así entran más de 500 inmigrantes ilegales a Barajas trasladados por el Gobierno desde Canarias
Estos traslados han sido operados por las aerolíneas Iberojet y Air Europa
La crisis migratoria en el aeropuerto de Barajas continúa: casi 500 inmigrantes ilegales de origen subsahariano han llegado a Madrid procedentes de las Islas Canarias. Así lo ha asegurado el analista experto en inmigración Rubén Pulido, quien ha publicado en sus redes sociales un video donde se ve la llegada de un gran número de inmigrantes africanos a una de las terminales aeroportuarias de la capital de España.
Según Pulido estos traslados han sido operados por las aerolíneas Iberojet y Air Europa en acuerdo con el Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno de Pedro Sánchez. Además afirma que estos vuelos han sido fletados por la Unidad de Emergencias Migratorias en colaboración con la ONG ACCEM, que ha sido el organismo encargado de acompañar a las personas migrantes hasta su aterrizaje en Madrid.
«Tras ser desembarcados fueron desplazados a la Terminal 2, donde les esperaban autobuses que les han enviado a hoteles y centros de acogida en Madrid, Andalucía, Castilla y León y otras Comunidades Autónomas», ha dicho el analista quien ha denunciado que «así es como se favorece el efecto llamada».
Cabe decir que el Gobierno de Pedro Sánchez ha fletado desde el pasado 10 de octubre de 2023 hasta el viernes 28 de junio de 2024 al menos 100 vuelos de inmigrantes ilegales procedentes de Canarias. Los vuelos que traían a estas nuevas personas en situación irregular se sumarían a los que ya han llegado a la península, lo que equivaldría a más de 100. E
Tras su llegada en avión a la península, los inmigrantes irregulares son recibidos por varias ONG designadas por el Gobierno y conducidos a otros puntos de la geografía española, siendo alojados en albergues, pisos turísticos, hoteles o balnearios, entre otras dependencias. También el Gobierno ha convertido instalaciones militares en centros de acogida. Es el caso del ubicado en el Acuartelamiento Primo de Rivera de Alcalá de Henares (Madrid), donde ha llegado a residir más de 1.100 ilegales.
Desde el pasado 10 de octubre, OKDIARIO ha podido contabilizar este centenar de vuelos chárter (no regulares) de inmigrantes desde Canarias a la Península operados en su mayor parte por la compañía Air Europa (también hay algunos de Iberojet y Privilege). Este periódico fue el primero en revelar imágenes de cómo llegaban los pasajeros de una de estas aeronaves al aeropuerto de la Terminal 1 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Fue la noche del 23 de octubre.
Hacinamiento en el aeropuerto
El pasado mes de enero OKDIARIO publicó como cientos de inmigrantes ilegales se hacinaron en el aeropuerto de Barajas a la espera de que las autoridades españoles les concedieran la entrada y la acogida en el país. Más de 300 personas desbordaron en aquellos momentos el aeropuerto de Barajas tirados en colchones en el suelo, rodeados de chinches y basura y entre peleas por la comida que les facilitaba Cruz Roja.
Salas como la 3 (en la terminal 1) o la sala 4 (en la terminal 4) no deberían en un contexto normal superar las 40 o 50 personas, pero en aquel momento en cada sala se amontonan unas 150 personas, entre inmigrantes no admitidos y asilados.
El panorama en la sala número 2 fue aún peor. Esta sala, abierta de forma provisional para solucionar el hacinamiento, está destinada a mujeres y niños pero aquí la aglomeración de personas fue mucho peor y los menores tuvieron que vivir entre basura. Indignados, los policías que trabajan en el aeropuerto, denunciaron que Cruz Roja se negaba a retirar los desechos por miedo a las chinches y a las enfermedades contagiosas.
Lo último en España
-
El PSOE, experto en delitos: acusa a Moreno de «malversación por omisión» por rechazar la quita de deuda
-
Los terroristas de Hamás celebran el embargo de Sánchez a Israel: «Paso político y moral significativo»
-
Investigan a un empleado de mantenimiento de una guardería de Zaragoza por agredir sexualmente a una niña
-
Andalucía tumba el «Monopoly de Sánchez»: la quita de deuda no permite gastar más en sanidad y educación
-
Sánchez se arrodilla ante Sumar y llama a consultas a la embajadora en Tel Aviv tras el veto a Díaz
Últimas noticias
-
La hija de Ábalos fue agredida por su madre alcoholizada: éste es el parte de lesiones
-
Misiles rusos destruyen la casa de un futbolista ucraniano del Benfica en Kiev
-
Los inversores lamentan la derrota de Milei en Buenos Aires: las empresas argentinas se derrumban en Wall Street
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Manuel renuncia a su cargo
-
OKDIARIO en Israel tras el atentado en Jerusalén: «Podría haber sido yo, nos matan por ser judíos»