La Asamblea por la Vida difunde un documental alertando de los peligros de la eutanasia
La Asamblea por la Vida, entidad formada por 140 organizaciones, ha elaborado un documental para mostrar su rechazo a la eutanasia y promover la derogación de la ley que entrará en vigor el próximo 25 de junio. «¿Quién quiere morir? No al drama de la eutanasia», es el nombre de este documental que se puede ver en Youtube desde este miércoles.
El objetivo es el de «concienciar sobre la perversidad de la Ley de Eutanasia». «Y es que la eutanasia no es la solución al sufrimiento, es parte del problema. Porque matar es lo contrario de cuidar. Porque el sufrimiento sí se puede aliviar», defienden las asociaciones que han promovido este documental.
Para ello, el vídeo cuenta con la participación de médicos, investigadores, juristas, académicos y ex políticos. Entre ellos se encuentran Isabel San Sebastián, periodista y escritora, Mónica López Barahona, investigadora y presidenta de la Delegación Española de la Fundación Lejeune, Javier Rupérez, embajador de España, la doctora Luisa González Pérez, anestesista en el Hospital Puerta de Hierro de Madrid, el doctor Manuel Martínez-Sellés, presidente del Colegio Oficial de Médicos de Madrid, el doctor Álvaro Gándara del Castillo, jefe de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Rafael Navarro-Valls, académico y catedrático de la Universidad Complutense, el doctor Alfonso del Corral de Salas, director de los Servicios Médicos del Real Madrid durante 22 años, el doctor Álvaro Gándara del Castillo, jefe de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, y José Luis Corcuera, ex ministro del Gobierno de España con el PSOE.
Álvaro Gándara del Castillo advierte que cuando entre en vigor la Ley de Eutanasia «cambiará radicalmente a peor la práctica de la medicina y la relación de confianza con el paciente se irá al traste».
«Esta ley va en contra de la esencia de la medicina y del código deontológico. Durante su tramitación no se ha querido contar con la opinión de la profesión médica», denuncia también Manuel Martínez-Sellés.
«Sí a dignificar la vida»
Los participantes en el documental destacan que en los países en los que la eutanasia es legal «los ancianos no quieren ir al hospital» y lamentan que España no haya mirado a países «pioneros» en Europa como Alemania, Francia y Reino Unido. «En España la alternativa a la eutanasia es el sufrimiento porque no están desarrollados los cuidados paliativos», apostillan.
El documental finaliza con el siguiente mensaje: «No al Estado que mata, no a la eutanasia. Sí a la sociedad solidaria que cuida y dignifica la vida de las personas».
La iniciativa de la Asamblea por la Vida se constituyó el pasado mes de enero y está formada por la Asociación Católica de Propagandistas, el Foro de la Familia, e-cristians, One of Us, Asociación Cristianos en Democracia y la Fundación Valores y Sociedad, entre otros. Uno de los rostros más visibles de esta asociación es el de Jaime Mayor Oreja, presidente de la Federación Europea One of Us.
Lo último en España
-
Los ‘cachorros’ de la catalanista CUP vandalizan la sede de la entidad referencial del valenciano
-
Un audio de la trama destapa la guerra Cerdán-Bolaños: «Si tienes un problema, me lo dices a la cara»
-
Mazón advierte que las señas de identidad «no tienen más propietarios que el pueblo valenciano»
-
La Andalucía de Juanma Moreno hace un 67% más de pruebas mamográficas que cuando gobernaba el PSOE
-
El pueblo a 20 minutos de Barcelona más rico: sueldos de 70.000 euros y viven muchos futbolistas
Últimas noticias
-
Los ‘cachorros’ de la catalanista CUP vandalizan la sede de la entidad referencial del valenciano
-
Trump visitará Israel como ‘Gran Pacificador’ en cuanto Hamás libere a los rehenes
-
Un audio de la trama destapa la guerra Cerdán-Bolaños: «Si tienes un problema, me lo dices a la cara»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
-
Borja Iglesias, sobre el movimiento propalestino: «Ojalá salga alguien con la bandera de Palestina…»