Mas amenaza a los empresarios que le «declaran la guerra»
La Generalitat ha cruzado todas las líneas rojas en su batalla contra todos aquellos que rechazan participar en la deriva nacionalista. Varias personas del Gobierno autonómico han filtrado a los medios de comunicación un mensaje claro y que no da lugar a equívoco: “Ante una declaración de guerra responderemos rompiendo toda relación institucional”. Es una amenaza en toda regla que sale de la institución que, en teoría, debería velar por el cumplimiento de la ley en Cataluña y que, en la práctica, es un títere en las manos de Artur Mas y su séquito independentista.
La prensa económica destaca este aviso a navegantes. Los empresarios que critiquen el modelo nacionalista catalán y se salgan del redil perderán todo apoyo institucional (subvenciones incluidas). Esta es la respuesta que da Artur Mas a las patronales empresariales catalanas, que recientemente han advertido de los riesgos que supondría para el tejido productivo catalán una declaración de independencia unilateral, siguiendo la senda marcada por CEOE.
Así, El Economista titula: “Mas amenaza con represalias a las patronales contrarias a la secesión”. El diario asegura que Foment del Traball y el Círculo de Economía “reciben avisos intimidatorios” para que no participen en un acto contra la secesión que están preparando las grandes empresas catalanas, liderado por aquellas que cotizan en Bolsa y que están viendo cómo el proceso independentista está afectando a su actividad y a la cotización de sus títulos.
Por su parte el diario Expansión habla del “complicado equilibrio de los bancos en Cataluña” y señala que las entidades financieras que concentran la mayoría de la cuota de mercado en la comunidad autónoma “no participarán en la discusión política sobre la independencia”. El diario añade que “la Comisión Europea reitera que si una región se independiza sale automáticamente de la UE”, destapando otras de las mentiras de los nacionalistas, que aseguran que una Cataluña independiente seguiría perteneciendo al club europeo.
Cinco Días pone el foco en una noticia que publica El País (ambos diarios son del Grupo Prisa), en el que revela que 25 exministros de UCD, PSOE y PP «han suscrito un manifiesto en el que abogan por abrir un riguroso análisis sobre si la singularidad de Cataluña está siendo reconocida y valorada de manera justa, pero con el límite de que cualquier reforma sea compatible con el proyecto común que es España”.
Estos políticos han firmado un manifiesto, titulado: “Ante el intento de separar Cataluña de España. Llamamiento a la reflexión y a la concordia”. Entre los firmantes hay nombres como Marcelino Oreja (presidente de la fundación), Rodolfo Martín Villa, Juan Antonio Ortega y José Lladó, por UCD; Cristina Garmendia, José Bono, Cristina Alberdi y César Antonio Molina, por el PSOE, y Josep Piqué, Pío Cabanillas, Eduardo Zaplana y Abel Matutes, por el PP.
Lo último en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
Últimas noticias
-
Así es el tratamiento de radiofrecuencia al que se ha sometido Lamine y que le impide ir con España
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finas 2025
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Carlos Mazón comparece en la comisión de investigación sobre la DANA, última hora en directo
-
La Justicia reconoce el derecho del Real Club Náutico de Palma a conservar sus instalaciones