Artadi tiende la mano al PSC y le pide que reconozca que «ser cómplice de la represión no era el camino»
La consellera de Presidencia y portavoz del Govern, Elsa Artadi, ha asegurado que el ejecutivo ha tendido la mano al Partido Socialista Catalán para llegar a un consenso. Sin embargo, ha pedido que reconozcan que ser «cómplice de la represión y agente activo del 155» no era el camino para abordar la situación en Cataluña.
En una entrevista con Efe, Artadi ha dejado entrever acuerdos «más amplios» que no conlleven únicamente la pertenencia de los independentistas. La propuesta va dirigida especialmente a los Comunes, al considerar la consellera que coinciden en la defensa de los «derechos políticos y civiles» de los soberanistas procesados.
Pero, tras la reunión entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat, Quim Torra, Artadi también ha ampliado el abanico al PSC, aunque ha dejado claro que siempre «dependerá de la actitud» de los socialistas.
Artadi ha aseverado que no se trata de algo reciente sino que desde el Govern «han tendido la mano desde el primer día al PSC», pese al apoyo de los socialistas a la aplicación del artículo 155 de la Constitución.
Sin embargo, la consellera ha señalado al PSC como «cómplice de la represión» y ha advertido de que fue «agente activo del 155», por lo que, para tender puentes, ha subrayado que debe haber «un reconocimiento de que este no es el camino, que el camino no es cerrar el Parlament o cambiar al gobierno de la Generalitat».
Artadi ha recordado que el Govern, tras la primera entrevista entre Torra y Sánchez, sigue a la espera de qué planteamiento ofrece el presidente del Gobierno en relación al «procés».
La consellera de Presidencia ha reiterado que no van a renunciar al ejercicio del derecho a la autodeterminación y que esperarán para ver qué planteamiento pone sobre la mesa Sánchez en la segunda reunión de presidentes que la Generalitat quiere celebrar en otoño en Barcelona.
Con los Comunes
Con Catalunya En Comú-Podem, la consellera de Presidencia ha admitido que existe más proximidad en los planteamientos sobre los procesados y el derecho a decidir, al tiempo que ha puesto en valor la iniciativa del presidente de ese grupo parlamentario, Xavier Domènech, de abrir un espacio de diálogo de partidos y entidades en Cataluña.
Temas:
- Cataluña
- Elsa Artadi
- PSC
Lo último en Cataluña
-
El pueblo a 20 minutos de Barcelona más rico: sueldos de 70.000 euros y viven muchos futbolistas
-
Ni Lidl ni Aldi: el supermercado más barato de España es éste y lo dice la OCU
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
Últimas noticias
-
Vox denuncia la deriva «turismofóbica y de izquierdas» de Prohens en su afán por subir la ecotasa balear
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta