Arranca otra huelga de Metro en Madrid con servicios mínimos de entre el 59 y el 68%
Metro de Madrid ha establecido unos servicios mínimos de entre el 59 y el 68 por ciento de media en el servicio de trenes para los paros convocados por el Sindicato del Colectivo de Maquinistas de Metro de este jueves.
Los paros tendrán lugar desde la apertura de servicio, a las 6.05 horas hasta las 9.30 horas, franja en la que circularán al menos el 68 por ciento de los trenes de un jueves habitual, y se reanudarán entre las 17 y las 21 horas, momento en el que los servicios mínimos establecidos serán del 59 por ciento de los trenes.
Metro de Madrid ha asegurado este jueves que la huelga convocada para hoy por el Sindicato de Maquinistas ha tenido «escasa incidencia» a primera hora y que no se ha producido ningún problema, ha informado a Europa Press un portavoz del suburbano.
Según los primeros datos que ha dado Metro Madrid, prácticamente se han registrado los mismos viajeros que el pasado jueves porque la reducción ha sido de un 1 por ciento comparado con el mismo día de la semana pasada. Además, para el tramo de la mañana Metro había establecido unos servicios mínimos de 68 por ciento y han circulado finalmente un 75 por ciento de los trenes, ha explicado el mismo portavoz.
Por su parte, el Sindicato del Colectivo de Maquinistas ha insistido en que Metro de Madrid ha establecido unos servicios mínimos «abusivos» de hasta un 68%, hecho que tratarán de evitar con las próximas huelgas convocadas.
«Como en ocasiones anteriores, las líneas de más afluencia serán las más beneficiadas en cuanto al número de trenes. Por su parte, las líneas de la periferia serán las más perjudicadas con intervalos de hasta 16 minutos por cada tren con sólo 2 trenes circulando. En cambio, en las líneas centrales habrá entre 9 y 17 trenes con intervalos de paso de entre 4 y 7 minutos», se han quejado.
Por tanto, el sindicato considera que Metro «vuelve a hacer diferencias entre los usuarios de Metro y pretende disfrazar estos paros con la repartición inadecuada de trenes entre las diferentes líneas». Según datos del SCMM, habrá un total de 309 trenes circulando por la mañana y 254 trenes por la tarde.
Los maquinistas recuerdan que el único y exclusivo motivo por el que se realizan los paros es por el reconocimiento de su categoría profesional como ‘Maquinistas de Tracción Eléctrica’ y no como ‘Personal no cualificado’, como están considerados hasta ahora. De esta forma, la Seguridad Social podrá acreditar las enfermedades derivadas de su puesto de trabajo.
Temas:
- Huelga Metro
- Metro Madrid
Lo último en España
-
El ICAM califica de «histórico» el auto que abre juicio oral al Fiscal General por revelación de secretos
-
El Ejido exige «frenar» la inmigración ilegal y el uso “cronificado” de hoteles para su alojamiento
-
Feijóo pide a la RAE ayuda para su plan educativo y promete: «El español se enseñará en toda España»
-
Andalucía presenta su nueva Ley de Vivienda con una «obsesión»: ampliar la oferta y bajar los precios
-
Insólito: el Senado pasa lista al Gobierno para poner en la picota a los ministros ausentes
Últimas noticias
-
El ICAM califica de «histórico» el auto que abre juicio oral al Fiscal General por revelación de secretos
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes han muerto en el ataque de Israel en Catar
-
El Ejido exige «frenar» la inmigración ilegal y el uso “cronificado” de hoteles para su alojamiento
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Evren, dolido, se marcha tras lo sucedido con Bahar
-
Otro bochorno en la Vuelta: radicales propalestinos obligan a parar la etapa a ocho kilómetros de meta