Antonio Hernando, el portavoz del PSOE del «no es no» y del PSOE de la abstención
Antonio Hernando era el portavoz del PSOE de Pedro Sánchez y ahora lo será del PSOE de la gestora post Sánchez. El diputado socialista será capaz este jueves de defender lo que él mismo rechazaba sin descanso hasta el pasado 1 de octubre… hasta la caída de Sánchez. Ahora, Hernando deberá explicar por qué su grupo opta por abstenerse y se espera con expectación con qué argumentos defenderá la abstención el sábado en la segunda votación a la investidura de Rajoy; una decisión este miércoles apuntó a que se toma «en beneficio del interés general y de la democracia». Pero no lo ha dicho él, han tenido que ser fuentes socialistas citadas por las agencias las que lo aclaren.
En su discurso, se ofrecerá además a buscar «acuerdos para aprobar una serie de medidas urgentes que reviertan los recortes y cambien las políticas del PP». Consciente del «complicadísimo momento» que vive su partido, Hernando ha decidido no hacer mañana un discurso «de trámite», sino que reivindicará la historia del PSOE como partido que «siempre ha puesto por delante los intereses de los españoles», sin haber perdido «nunca» por ello sus «convicciones».
Hernando, que lleva aproximadamente un mes sin hacer declaraciones públicas, subirá a la tribuna para defender una posición que no todo su grupo está dispuesto a acatar, ya que al menos catorce diputados han anunciado que romperán la disciplina de voto.
Fuentes cercanas al portavoz parlamentario han avanzado que éste reconocerá en su intervención la «responsabilidad de todos los partidos», incluido el suyo, en el año de «bloqueo político» que ha transcurrido desde las elecciones del 20 de diciembre de 2015; «un año de parálisis en el que se han agravado los problemas de los españoles».
No obstante, Hernando culpará expresamente a Podemos de que España no tenga hoy un gobierno presidido por Pedro Sánchez. En su discurso, argumentará que al PSOE le «sobran las razones» para votar en contra de Mariano Rajoy después de «cinco años de recortes, limitación de derechos y corrupción, y que por eso sus diputados votarán no en la primera votación.
A continuación, explicará que los españoles «no merecen» unas terceras elecciones, que serían un «desastre para España» y que además podrían dar un «resultado parecido» que llevaría a «mantener el bloqueo».
Por eso, anunciará que el sábado los socialistas se abstendrán «en beneficio del interés general de los españoles y de la democracia» española.
Según las fuentes, Hernando dejará «muy claro» a Rajoy que desbloquear su investidura «no es ni mucho menos un apoyo a su gobierno ni a sus políticas».
A ese respecto, anunciará que el PSOE se propone «actuar de primer partido de la oposición desde el primer día, buscando acuerdos para aprobar una serie de medidas urgentes que reviertan los recortes y cambien las políticas de un PP en clara minoría en el Congreso».
Lo último en España
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
-
Incendio en Arroyomolinos: cortan la M-413 y una urbanización está en alerta tras calcinar 15 hectáreas
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
El juez investiga si el bufete de Montoro creó un «entramado societario» para desviar fondos
-
Podemos: «Los fachas con toga jamás ilegalizarán Vox»
Últimas noticias
-
El incendio de Valdecaballeros (Badajoz) obliga a evacuar a 440 personas
-
La portera Berger acaba con Francia en los penaltis y mete a Alemania en semifinales de la Eurocopa
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11