Antonio Hernando, el portavoz del PSOE del «no es no» y del PSOE de la abstención
Antonio Hernando era el portavoz del PSOE de Pedro Sánchez y ahora lo será del PSOE de la gestora post Sánchez. El diputado socialista será capaz este jueves de defender lo que él mismo rechazaba sin descanso hasta el pasado 1 de octubre… hasta la caída de Sánchez. Ahora, Hernando deberá explicar por qué su grupo opta por abstenerse y se espera con expectación con qué argumentos defenderá la abstención el sábado en la segunda votación a la investidura de Rajoy; una decisión este miércoles apuntó a que se toma «en beneficio del interés general y de la democracia». Pero no lo ha dicho él, han tenido que ser fuentes socialistas citadas por las agencias las que lo aclaren.
En su discurso, se ofrecerá además a buscar «acuerdos para aprobar una serie de medidas urgentes que reviertan los recortes y cambien las políticas del PP». Consciente del «complicadísimo momento» que vive su partido, Hernando ha decidido no hacer mañana un discurso «de trámite», sino que reivindicará la historia del PSOE como partido que «siempre ha puesto por delante los intereses de los españoles», sin haber perdido «nunca» por ello sus «convicciones».
Hernando, que lleva aproximadamente un mes sin hacer declaraciones públicas, subirá a la tribuna para defender una posición que no todo su grupo está dispuesto a acatar, ya que al menos catorce diputados han anunciado que romperán la disciplina de voto.
Fuentes cercanas al portavoz parlamentario han avanzado que éste reconocerá en su intervención la «responsabilidad de todos los partidos», incluido el suyo, en el año de «bloqueo político» que ha transcurrido desde las elecciones del 20 de diciembre de 2015; «un año de parálisis en el que se han agravado los problemas de los españoles».
No obstante, Hernando culpará expresamente a Podemos de que España no tenga hoy un gobierno presidido por Pedro Sánchez. En su discurso, argumentará que al PSOE le «sobran las razones» para votar en contra de Mariano Rajoy después de «cinco años de recortes, limitación de derechos y corrupción, y que por eso sus diputados votarán no en la primera votación.
A continuación, explicará que los españoles «no merecen» unas terceras elecciones, que serían un «desastre para España» y que además podrían dar un «resultado parecido» que llevaría a «mantener el bloqueo».
Por eso, anunciará que el sábado los socialistas se abstendrán «en beneficio del interés general de los españoles y de la democracia» española.
Según las fuentes, Hernando dejará «muy claro» a Rajoy que desbloquear su investidura «no es ni mucho menos un apoyo a su gobierno ni a sus políticas».
A ese respecto, anunciará que el PSOE se propone «actuar de primer partido de la oposición desde el primer día, buscando acuerdos para aprobar una serie de medidas urgentes que reviertan los recortes y cambien las políticas de un PP en clara minoría en el Congreso».
Lo último en España
-
Cinco imputados por desviar 2,4 millones que la UE dio al Gobierno canario para centros de menas
-
Alemania destapa otra mentira de Sánchez: no hay pacto alguno para oficializar el catalán en Europa
-
Cambio de hora 2025: a esta hora será de noche y amanecerá en Barcelona con el horario de invierno
-
Dos detenidos por la muerte de una mujer en Alicante en un caso investigado como de violencia de género
-
Vox reclama en Valencia devolver a los menas a sus países con sus familias: «El mejor sitio posible»
Últimas noticias
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de México de F1 2025
-
Norris se lleva la pole en México con un vueltón in extremis; un séptimo amargo de Sainz y Alonso decimocuarto
-
Clasificación GP México F1: resultado, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz
-
2-5. El Illes Balears recibe un duro castigo en Son Moix
-
ONCE hoy, sábado, 25 de octubre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11