Anticorrupción pide el ingreso en prisión de Millet y Montul por el caso Palau
La Fiscalía Anticorrupción ha presentado una petición a la Audiencia de Barcelona pidiendo que ordene ejecutar el ingreso a prisión de los condenados por el caso Palau, el expresidente del Palau de la Música Fèlix Millet, su mano derecha, Jordi Montull, su hija Gemma Montull y el ex tesorero de CDC Daniel Osàcar.
Fuentes fiscales han indicado a Europa Press que han remitido una comunicación a la Sección 10 para que se incoe la correspondiente ejecutoria de la sentencia después de que el Tribunal Supremo la haya confirmado la sentencia de la Audiencia.
Asimismo, el Ministerio Público pide se pide que se hagan los requerimientos oportunos para hacer efectiva la responsabilidad económica fijada en la sentencia, tanto relativa a la responsabilidad civil como al comiso de las ganancias obtenidas ilícitamente.
Los magistrados de la Sección 10 de la Audiencia de Barcelona deliberan desde el lunes, después de que el Tribunal Supremo (TS) ratificó la sentencia al rechazar el recurso de los condenados, a pesar de que, al no ser una causa con presos preventivos, no está entre los procedimientos inaplazables bajo el estado de alarma, han detallado fuentes jurídicas.
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo confirmó la condena de 9 años y 8 meses de prisión, y multa de 4,1 millones de euros, a quien fue máximo responsable del Palau de la Música Catalana Fèlix Millet, y la de 7 años y 6 meses de prisión y multa de 2,9 millones de euros, a Jordi Montull.
El Supremo ratificó además que ambos deberán devolver 23 millones de euros a las estructuras del Palau (Consorci, Fundació y Associació) cuyos fondos desviaron en provecho propio.
En su sentencia, dada a conocer el pasado jueves, el alto tribunal confirmó también el comiso de 6,6 millones de euros a la extinta CDC como ganancias obtenidas mediante tráfico de influencias.
Variaciones
La sentencia de casación del Supremo mantiene la dictada por la Audiencia de Barcelona el 29 de diciembre de 2017 con algunas variaciones: Uno de los cambios se produce en la condena a la exresponsable financiera del Palau Gemma Montull, que pasa de 4 años y 6 meses de prisión a 4 años, manteniéndose la multa de 2,6 millones de euros asociada al delito de blanqueo de capitales.
También se modifica la pena al extesorero de CDC Daniel Osàcar, que pasa de 4 años y 5 meses de prisión, a 3 años y 6 meses, al ser absuelto del delito de tráfico de influencias y suprimirse la pena de 11 meses de prisión que se le impuso por ello.
Se le confirman 3 años y 6 meses de prisión, más multa de 3,7 millones de euros, como autor de un delito de blanqueo de capitales, en concurso medial con un delito continuado de falsedad en documento mercantil y un delito de falsedad contable, con la atenuante de dilación extraordinaria e indebida en la tramitación del procedimiento (atenuante aplicada a todas las condenas del caso).
Lo último en España
-
Los gustos burgueses de la Flotilla de Colau: indignados por las «sillas duras» de las celdas de Israel
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Detenida en Israel una española de la flotilla de Colau por morder a una médico que la estaba asistiendo
-
El Gobierno de Sánchez paga el avión a Ada Colau y a otros 20 miembros de la Flotilla: unos 8.000 €
-
‘Barbie Gaza’ ataca a los judíos tras pagarle Sánchez el avión de vuelta: «¡Son unos putos terroristas!»
Últimas noticias
-
Los gustos burgueses de la Flotilla de Colau: indignados por las «sillas duras» de las celdas de Israel
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 5 de octubre de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 5 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 5 de octubre de 2025