Anticorrupción pide el ingreso en prisión de Millet y Montul por el caso Palau
La Fiscalía Anticorrupción ha presentado una petición a la Audiencia de Barcelona pidiendo que ordene ejecutar el ingreso a prisión de los condenados por el caso Palau, el expresidente del Palau de la Música Fèlix Millet, su mano derecha, Jordi Montull, su hija Gemma Montull y el ex tesorero de CDC Daniel Osàcar.
Fuentes fiscales han indicado a Europa Press que han remitido una comunicación a la Sección 10 para que se incoe la correspondiente ejecutoria de la sentencia después de que el Tribunal Supremo la haya confirmado la sentencia de la Audiencia.
Asimismo, el Ministerio Público pide se pide que se hagan los requerimientos oportunos para hacer efectiva la responsabilidad económica fijada en la sentencia, tanto relativa a la responsabilidad civil como al comiso de las ganancias obtenidas ilícitamente.
Los magistrados de la Sección 10 de la Audiencia de Barcelona deliberan desde el lunes, después de que el Tribunal Supremo (TS) ratificó la sentencia al rechazar el recurso de los condenados, a pesar de que, al no ser una causa con presos preventivos, no está entre los procedimientos inaplazables bajo el estado de alarma, han detallado fuentes jurídicas.
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo confirmó la condena de 9 años y 8 meses de prisión, y multa de 4,1 millones de euros, a quien fue máximo responsable del Palau de la Música Catalana Fèlix Millet, y la de 7 años y 6 meses de prisión y multa de 2,9 millones de euros, a Jordi Montull.
El Supremo ratificó además que ambos deberán devolver 23 millones de euros a las estructuras del Palau (Consorci, Fundació y Associació) cuyos fondos desviaron en provecho propio.
En su sentencia, dada a conocer el pasado jueves, el alto tribunal confirmó también el comiso de 6,6 millones de euros a la extinta CDC como ganancias obtenidas mediante tráfico de influencias.
Variaciones
La sentencia de casación del Supremo mantiene la dictada por la Audiencia de Barcelona el 29 de diciembre de 2017 con algunas variaciones: Uno de los cambios se produce en la condena a la exresponsable financiera del Palau Gemma Montull, que pasa de 4 años y 6 meses de prisión a 4 años, manteniéndose la multa de 2,6 millones de euros asociada al delito de blanqueo de capitales.
También se modifica la pena al extesorero de CDC Daniel Osàcar, que pasa de 4 años y 5 meses de prisión, a 3 años y 6 meses, al ser absuelto del delito de tráfico de influencias y suprimirse la pena de 11 meses de prisión que se le impuso por ello.
Se le confirman 3 años y 6 meses de prisión, más multa de 3,7 millones de euros, como autor de un delito de blanqueo de capitales, en concurso medial con un delito continuado de falsedad en documento mercantil y un delito de falsedad contable, con la atenuante de dilación extraordinaria e indebida en la tramitación del procedimiento (atenuante aplicada a todas las condenas del caso).
Lo último en España
-
La pastelería más famosa de Madrid cierra todos sus locales sin aviso: los clientes están devastados
-
Montero pide ahora disculpas por su ataque a la presunción de inocencia tras acusar al PP de «tergiversar»
-
La Semana Santa de Sevilla, en riesgo: la previsión apunta a lluvias y posible DANA
-
Un imputado del ‘caso fuel’ exonera a Aldama y señala que Pano le convirtió en testaferro
-
El concejal del PSOE de Huesca admite que sus palabras «no fueron apropiadas» pero se niega a dimitir
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid – FC Barcelona: horario y dónde ver online en directo y por TV el partido de Copa del Rey
-
Alineación del Atlético contra el Barcelona en Copa del Rey: Azpilicueta es la sorpresa de Simeone
-
Detenido en Torrevieja la ex pareja de la madre de la niña de 5 años muerta en Murcia por ingerir pastillas
-
La pastelería más famosa de Madrid cierra todos sus locales sin aviso: los clientes están devastados
-
3-3. El Illes Balears suma un punto en la cancha del líder