Amenazas, gritos y tensión: así se ha vivido desde dentro el desalojo okupa de Alcobendas
Los okupas llevaban 12 años en el edificio recibiendo todo tipo de subvenciones públicas
OKDIARIO en la okupación más grande de Madrid: «No nos van a echar, la Ley de Vivienda está muy bien»
Desalojado. Tras más de una década okupado, en el edificio de la calle Francisco Largo Caballero número 26 ubicado en Alcobendas (Madrid) ya no viven okupas. Un impresionante despliegue policial ha conseguido desalojar a los okupas que hace tan sólo unos días habían recibido la orden judicial para abandonar el edificio. Esta madrugada los antidisturbios han entrado al edificio y en tan sólo cinco horas han conseguido echar a los okupas. Durante la intervención se han vivido momentos de tensión ya que los okupas han insultado y amenazado a los agentes. La operación se ha saldado con dos detenidos.
OKDIARIO ha asistido a este desalojo masivo que ha sido ordenado tras un embrollo judicial que ha durado más de una década. Los agentes han entrado alrededor de las cinco de la mañana en los 62 pisos de este edificio para proceder al desalojo. Algunos okupas han salido de los pisos de forma pacífica mientras otros han mostrado resistencia ante la autoridad. Durante toda la mañana se han podido escuchar gritos e insultos hacia los agentes y hacia los medios de comunicación que informaban sobre la noticia.
Con lo puesto, centenares de okupas han salido del edificio. Muchos de ellos se han llevado bolsas de basura, maletas, mobiliario e incluso jaulas con animales de la vivienda. «Me han dejado con lo puesto, no tengo ropa así que me tendré que ir a robar», ha dicho una okupa que llevaba ocho años viviendo en el edificio. Otros okupas, más previsores, habían optado por sacar sus enseres días antes contratando empresas de mudanza. Sin embargo, fuentes judiciales aseguran a OKDIARIO que se les dejará que accedan a los pisos durante los próximos siete días para recoger sus cosas.
Los okupas han dejado el edificio en un estado más que deteriorado. Hace tan sólo una semana, este periódico accedió al edificio y pudo comprobar como los techos estaban desprendidos y el cuarto de contadores contaba con numerosos enganches ilegales. Asimismo, la basura e incluso heces estaban acumuladas en los trasteros del edificio.
Ahora, el inmueble de Alcobendas será reformado por la empresa propietaria del edificio. Se trata de Viviendas de Acogida S.A. y por fin han conseguido recuperar este edificio valorado en tres millones de euros. Tras desalojar a los okupas, tan sólo dos inquilinos que han pagado la renta de alquiler todos los meses han permanecido en el edificio. También el propietario del restaurante chino ubicado en uno de los bajos del edificio se quedará en él ya que también ha pagado alquiler y suministros.
Según ha podido saber en exclusiva OKDIARIO, los planes de los propietarios pasan por rehabilitar el edificio para después sacarle rentabilidad vendiendo o alquilando de nuevo los pisos. Todo ello bajo un estricto control policial que evitará futuras okupaciones.
Temas:
- Alcobendas
- Okupas
Lo último en España
-
Melilla registra un nuevo perro con rabia que llega de Marruecos: tercero en una semana
-
El centro Etopia en Zaragoza, referente en emprendimiento: 18.000 asistentes y 156 proyectos al año
-
Cayetana pide la dimisión de Bolaños: «Está siendo una calamidad incluso para los intereses de Sánchez»
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas
-
Bernabé achaca al PSOE su ‘currículum fake’ pero olvida que aparecía ya como licenciada hace 10 años
Últimas noticias
-
Es el restaurante favorito de Rosalía en Madrid: no has probado una tortilla igual
-
Jagiellonia Bialystok – Betis: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de la Conference League
-
Confirmado: éste es el horario oficial de Mercadona esta Semana Santa 2025
-
Muere la bebé de la influencer Lauren Cummings: «Nueve meses de amor»
-
El Ibex 35 sube un 0,49% al cierre y se sitúa en los 12.942 puntos