Alonso presume de que Urkullu ha elegido «la moderación del PP» frente al «populismo y la radicalidad»
El presidente del PP de Euskadi, Alfonso Alonso, ha valorado que el Gobierno Vasco haya optado por la «moderación y sensatez» del PP para negociar los presupuestos del País Vasco de este año, en detrimento del «populismo, la radicalidad y la extrema izquierda» que, en su opinión, representan EH Bildu y Elkarrekin Podemos.
Alonso ha comparecido hoy ante los medios de comunicación para informar del «acuerdo marco» que su partido ha alcanzado con el Ejecutivo vasco de coalición PNV-PSE para negociar las cuentas «en exclusiva», algo que permitirá a los populares «inclinar la balanza y ser decisivos y útiles» para que «la política fiscal y de presupuestos avance en la dirección correcta».
Ha defendido el «pragmatismo» y «centralidad» que encarna su partido y ha augurado que ahora las cuentas vascas servirán para apoyar el crecimiento económico, la generación de empleo, favorecer la iniciativa privada y garantizar el estado de bienestar.
Desvincula los presupuestos vascos de los del Estado
Alonso ha explicado que PNV, PSE y PP son partidos «muy diferentes» pero comparten una «vocación institucional» y ha deseado que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) salgan adelante en la «misma clave», es decir, a través de un acuerdo entre las fuerzas «moderadas» para hacer frente a «la amenaza del populismo».
Ha recalcado en cualquier caso que el PP «en absoluto» ha vinculado las negociaciones sobre ambas cuentas y que en ningún momento se ha hablado de «cambio de cromos».
Además, ha añadido, en el Congreso la negociación es «más compleja» porque el apoyo del PNV no sería suficiente para que el Ejecutivo de Mariano Rajoy saque adelante su proyecto presupuestario, que por otra parte, ha apuntado, «tiene otros tiempos».
Alonso ha advertido no obstante de que es «temprano para hablar de un acuerdo sobre el contenido de los presupuestos» vascos aunque las conversaciones están «encaminadas en buena dirección», al tiempo que ha urgido a «ponerse a trabajar cuanto antes» para cerrar el pacto.
El líder de los populares del País Vasco ha recalcado que «una condición clarísima» para lograr el apoyo de su partido es que no se suban los impuestos «a las clases medias trabajadoras». En su lugar, ha abogado por controlar gasto, gestionar con eficiencia y aumentar los ingresos logrando que haya «más gente trabajando».
EH Bildu condicionaba un posible acuerdo presupuestario a poner en marcha una reforma fiscal en la comunidad autónoma vasca, algo que también apoya Podemos, mientras que el PNV es partidario de analizar los cambios en fiscalidad que se hicieron en 2014 antes de tomar una decisión al respecto.
A pesar de que ha rehusado detallar los cambios que plantean los populares porque es «prematuro» hablar de ello ya que aún «no se ha firmado nada», en otra rueda de prensa el consejero de Hacienda y Economía, Pedro Azpiazu, ha desvelado que las partidas que se moverán a iniciativa del PP podrían rondar 25 millones de euros.
Lo último en España
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Ni La Ardosa ni Casa Macareno: el bar mítico de Malasaña que vuelve para convertirse en el nuevo sitio de moda
-
Los restaurantes del barrio de las Letras de Madrid que no te puedes perder: las mejores tabernas, bares y lugares con encanto
-
La AEMET no da crédito: los termómetros se disparan en Madrid y esto es lo que nos espera
-
El nuevo túnel que llega a Madrid a partir de este día: dónde está y qué puntos de la ciudad conecta
Últimas noticias
-
El BOE confirma la fecha oficial del cambio de hora en España: lo que nadie se esperaba
-
El Gobierno de Ayuso ya rentabiliza la madera de los bosques para prevenir incendios en la región
-
El Ibex 35 baja un 0,2% en la apertura pero logra mantener los 15.500 puntos pendiente de Francia
-
Las podemitas mallorquinas de la flotilla pro-Gaza llegan a España: «Hemos sido torturadas por Israel»
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas