Almeida responde a PACMA sobre los gatos callejeros hambrientos: «También son Madrid, buscaremos solución»
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha consultado este jueves al Ministerio de Sanidad si puede alimentar a los gatos callejeros que se encuentran en colonias felinas de Madrid y que, según el partido Pacma, llevan desde la entrada en vigor del estado de alarma por el coronavirus sin alimentarse.
Antes de ayer os dije que los perros también son Madrid y los gatos por supuesto que lo son.
Nuestra intención es que se pueda realizar y hoy hemos trasladado consulta al Ministerio de Sanidad para ello.
Mañana os daremos una solución. https://t.co/oUqglDy5j0
— José Luis Martínez-Almeida (@AlmeidaPP_) March 19, 2020
En este sentido, ha explicado que han consultado al Ministerio de Sanidad sobre este asunto y que este viernes se dará una solución. «Hemos trasladado consulta al Ministerio de Sanidad para ello. Mañana os daremos una solución», ha agregado en un mensaje de Twitter.
Almeida ha recordado que, tanto los gatos como los perros, son también Madrid. «Antes de ayer os dije que los perros también son Madrid y los gatos por supuesto que lo son», ha recalcado.
Pacma ha denunciado la desatención y abandono de animales en Madrid, como gatos callejeros que viven en colonias felinas, que llevan desde la entrada en vigor del estado de alarma –sábado 14 de marzo– sin alimentos, agua y ninguna atención.
En un comunicado, el partido animalista ha pedido al director general de Bienestar Animal del Gobierno de España, Sergio García Torres, así como al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, resolver esta situación de «extrema urgencia» y les ha reportado «decenas de peticiones de personas voluntarias y protectoras de animales que llevan días sin poder alimentar a las colonias felinas de Madrid».
El partido animalista cita algunos parques como el Parque de Almansa, el Parque Juan Carlos I, El Retiro o el Jardín Botánico, donde habitan numerosos animales que «dependen exclusivamente de la mano de los funcionarios o voluntarios que los alimentan». Además de los gatos, citan a otro seres vivos como los peces, tortugas, faisanes, patos o pavos reales, que comienzan a intentar saltar las vallas de los recintos.
Asimismo, ha solicitado información al Ayuntamiento de Madrid sobre las medidas de protección y mantenimiento que el consistorio estaría proporcionando a estos animales durante la crisis del coronavirus. «Los vecinos dudan haber visto acceder al personal a las instalaciones durante los últimos días, por lo que se desconoce por completo si están siendo atendidos y alimentados», ha protestado.
Lo último en España
-
Última hora de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo hoy | Comparecencia del presidente del Gobierno por la corrupción del PSOE
-
Feijóo avisa a Sánchez por sus casos de corrupción: «No le voy a amnistiar, ni a usted ni a los suyos»
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Sánchez suplica a Junts recuperar el «espíritu de acuerdo» para alargar la legislatura
-
Así es la universidad privada de Madrid a la que va la hija de Pedro Sánchez: precio, carreras y dónde está
Últimas noticias
-
Última hora de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo hoy | Comparecencia del presidente del Gobierno por la corrupción del PSOE
-
Feijóo avisa a Sánchez por sus casos de corrupción: «No le voy a amnistiar, ni a usted ni a los suyos»
-
Abdías en la Biblia: el profeta que habló contra Edom en un solo capítulo
-
Luis de la Fuente sobre el caso Lamine: «He echado de menos empatía en Flick»
-
Primer adelanto de ‘Toy Story 5’: los juguetes reciben con terror la llegada de las pantallas