Almeida: «En la democracia del 78 cabemos todos pero en la de Iglesias, Echenique y Hasél no»
El ingreso en prisión del delincuente Pablo Hasél ha desatado una oleada de disturbios en Madrid y Barcelona. Violentos de ultraizquierda alentados por Podemos se han concentrado durante dos días seguidos provocando graves incidentes para exigir su puesta en libertad. En Madrid los disturbios de este miércoles dejaron l menos 35 agentes de Policía heridos.
Este jueves por la mañana la presidenta de la Comunidad de Madrid y el alcalde de la ciudad han comparecido desde la Puerta del Sol tras comprobar los desperfectos ocasionados por los «actos vandálicos» de los violentos que apoyan a Pablo Hasél. Ambos dirigentes han condenado los hechos y han exigido responsabilidad tanto ciudadana como política.
José Luis Martínez-Almeida ha defendido que «no deben estar en el Gobierno» quienes alientan disturbios propios de una «guerrilla urbana», en una alusión al apoyo del portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, a los manifestantes en la Puerta del Sol a favor del rapero Pablo Hasél.
«No deben estar en el Gobierno quienes alientan, apoyan y amparan conductas de este tipo, quienes en sus declaraciones manifiestan su comprensión hacia quienes quieren dinamitar la convivencia», ha remachado.
Martínez-Almeida ha trasladado un mensaje de «tolerancia cero frente a los radicales y violentos que pretenden afectar al orden público» así como ha agradecido a la Policía su labor, ya que sin ellos «las consecuencias hubieran sido mucho peores», así como al Samur por atender a los heridos. «Hay más policías heridos que personas detenidas», ha apuntado.
Sobre el rapero Hasél, Almeida ha indicado que «no es un mártir de libertad de expresión, es un vulgar delincuente» y que además «no es una persona que merezca el respeto de ningún demócrata», puesto que «es de justicia que esté en la cárcel».
«En la democracia del 78 cabemos todos, incluido Hasél, pero en la democracia de Iglesias, Monedero, Echenique y Hasél no cabemos todos», ha concluido.
Por su parte, Isabel Díaz Ayuso ha sido muy clara: ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que cese de manera inmediata y ponga «fuera de las instituciones» al vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, por cuestionar la democracia y estar siempre detrás de movimientos vandálicos.
«Le pido al presidente del Gobierno que ponga a Pablo Iglesias fuera de las instituciones, que le cese inmediatamente, porque el Gobierno de este país no puede estar vicepresidido por semejante político», ha espetado.
Ayuso defiende que Sánchez debe pronunciarse sobre el vicepresidente «que han metido en las instituciones españolas y que siempre instiga a lo mismo». Y es que, recuerda que Iglesias ha defendido a «un delincuente como es este sujeto que va a entrar en prisión por ser un delincuente reincidente, no por la libertad de expresión, no por desearle que le peguen dos tiros en la nuca a José Bono o le reviente el coche a Patxi López».
La presidenta madrileña considera que lo más grave es que hay un vicepresidente «que pone en tela de juicio la democracia española y está siempre detrás de todos estos movimientos vandálicos violentos, que además se organizan a nivel internacional». Según ha indicado, desde sus medios de Irán, Rusia o Venezuela.
La dirigente además ha exigido una respuesta contundente al Gobierno. Dice que «dos días después de estos actos» en Barcelona y en Madrid ni el presidente Sánchez ni ni su ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, han dicho nada al respecto.
Ayuso ha incidido en que estos destrozos les conmueven y les duelen porque «suelen ir contra los comerciantes, contra la gente humilde que trabaja en Madrid y que se ha levantando viendo como muchos de sus comercios han sido agredidos».
La jefa del Ejecutivo autonómico ha agradecido al alcalde y a los servicios de limpieza del Ayuntamiento «el magnífico trabajo que han realizado durante toda la noche». «Cualquier diría que en este mismo escenarios hace unas horas hemos vivido semejantes imágenes y, sin embargo, ahora está casi todo arreglado», ha apuntado.
Además, ha agradecido la labor de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y en concreto la de la Policía Nacional «gracias a los cuales se puede preservar la paz en Madrid».
Ayuso ha recordado que Madrid es «convivencia, paz y sobre todo libertad». Por ello, ha pedido a todos los demócratas que se unan para condenar estos hechos. Espera que así lo hagan también los grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid así como todos los Plenos de los ayuntamientos de la región.
Lo último en España
-
El Consejo de Estado reprocha a Sánchez que controle la prensa y no asegure la «independencia» de RTVE
-
El padre Ángel recula y desmonta la mezquita de la catedral de Justo tras la denuncia de OKDIARIO
-
Los ‘whatsapps’ de altos cargos del PSC contra Illa: «Habla para convencidos, que ponga a un tiktoker»
-
«Marrones Interior», el chat del PSC que da la razón a Vox: «Su discurso cala entre los jóvenes»
-
Un incendio pone en alerta Gran Vía (Madrid) y a los asistentes a los conciertos de la Hispanidad en Sol
Últimas noticias
-
Las autoridades cifran en 16 los fallecidos en la explosión de la fábrica de armamento de Tennessee
-
ONCE hoy, sábado, 11 de octubre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 11 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy sábado, 11 de octubre de 2025
-
Vídeo viral de Hamás ejecutando a un hombre en Gaza acusado de ayudar a Israel tras salir el ejército