Almeida cree que el TSJM ha dado un «varapalo extraordinariamente importante » a Illa y Sánchez
José Luis Martínez-Almeida ha calificado de «varapalo extraordinariamente importante» para Pedro Sánchez y Salvador Illa la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) de tumbar las restricciones impuestas por el Gobierno a la Comunidad de Madrid.
El alcalde de Madrid ha analizado la sentencia del TSJM, haciendo hincapié en el revés que ha supuesto tanto para el presidente del Gobierno como para el ministro de Sanidad la decisión judicial de anular el confinamiento a los diez municipios más poblados de la Comunidad de Madrid.
«Es un varapalo extraordinariamente importante, porque es lo que llevábamos diciendo muchos meses; retrata la forma de gestión que ha tenido este Gobierno sobre la dotación de un marco jurídico adecuado», ha espetado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno de la capital.
Los magistrados han decidido no validar las restricciones al afectar a derechos fundamentales. Por tanto, no se podrá multar a los que incumplan estas medidas que afectan a la movilidad y que se levantarán al no contar con la autorización judicial.
Para Almeida esto es fruto de «sustituir diálogo por el BOE», y entiende que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro de Sanidad, Salvador Illa, «han quedado descalificados en estos momentos», mientras que «la Comunidad tenía vocación de seguir dialogando, de buscar soluciones».
«Los madrileños tienen que ser conscientes de que tienen que seguir siendo responsables, porque los números siguen ahí. Vamos en la buena dirección, pero hay que continuar. No podemos restringir la movilidad, pero hay otras restricciones que siguen en funcionamiento, la más importante es seguir bajando los números y doblegando la curva».
Almeida ha añadido que «en este momento, desde luego (…), es obvio que hay libertad de desplazamiento», insistiendo en la necesidad de reducir los desplazamientos «en la medida de lo posible», aun habiendo «un puente por delante», para continuar «venciendo la curva».
El regidor también ha confirmado que ahora mismo la Policía Municipal no puede «controlar los desplazamientos de los madrileños» ni hacer «controles informativos», y que el Ayuntamiento ha de limitarse a recomendar evitar desplazamientos innecesarios.
A su vez, Almeida se ha preguntado «cómo es posible que, desde el punto de vista jurídico, no estuvieran suficientemente atadas las medidas» y ha culpado al Gobierno central de aumentar «la desconfianza hacia las instituciones».
Para el regidor, la resolución del TSJM muestra la necesidad de diseñar un «marco normativo adecuado» que defina el ámbito de actuación de las distintas administraciones para hacer frente a la pandemia del coronavirus, y ha tendido la mano al Gobierno de Pedro Sánchez para abordar dicha reforma.
Sobre la posibilidad de que el Ejecutivo central aplique el estado de alarma para hacer valer las medidas rechazadas por el TSJM, Almeida ha contestado: «Lo único que le pido al Gobierno de la nación es que no vuelva a actuar unilateralmente, que no vuelva a romper el diálogo y la pretensión de llegar a acuerdos con la Comunidad de Madrid».
Lo último en España
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba