Almeida convocará un concurso para estudiar la viabilidad del soterramiento de la Gran Vía
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, convocará un concurso público para que diferentes estudios de urbanismo analicen la posibilidad de soterrar la Gran Vía.
Tal como ha avanzado la nueva concejal delegada del área de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, en la comisión municipal de este miércoles, el Gobierno local ha tomado esta decisión trascendental relacionada con una de las arterias más emblemáticas de todo el país.
Será un «por concurso público y abierto» y así «encargar un estudio para ver la viabilidad del soterramiento, y según los resultados del estudio y si fuera viable poder realizarlo, veríamos el coste importantísimo de la misma, y sobre ello se tomaría la decisión que correspondiera», ha expresado la delegada tras una pregunta de la portavoz socialista del ramo, Mercedes González.
Se trata de uno de los puntos que incluía el pacto de investidura entre Vox y Partido Popular. Con este estudio los ‘populares’ dan cumplimiento a este compromiso con los de Javier Ortega Smith. En el artículo 44 del citado pacto se estipuló «estudiar la viabilidad técnica y económica del soterramiento de la Gran Vía, como vía de circulación alternativa y aparcamiento subterráneo».
Críticas al PSOE
García Romero ha afeado en cara al PSOE que «se mueva por ideología» y por «prohibición», para resaltar a continuación que el nuevo Ejecutivo municipal analiza «diversas alternativas». «Ofrecemos el mejor transporte público. Los 200 kilómetros de Metro los hizo el PP, por usted estaríamos dando vueltas en autobús por la M-30, para esto su mente es un poco pequeña», ha esgrimido la edil.
En este sentido, la concejal ha recordado que Ahora Madrid no cumplió gran parte de los acuerdos con el PSOE de Puri Causapié. «Por supuesto cumpliremos los acuerdos con Vox, no nos pasará como a ustedes con Ahora Madrid. Si hay alternativas de movilidad, por qué se van a prohibir», ha zanjado.
Por su parte, González ha descalificado como «de coña» el posible soterramiento. «Es un tic de la derecha soterrar la Gran Vía, no es nuevo», ha valorado.
Proyecto anterior
Sobre la idea de soterrar la Gran Vía, el arquitecto Miguel de Oriol e Ybarra ya diseñó un proyecto a principios del presente siglo. Recibió a OKDIARIO en su estudio en las proximidades de la plaza de la Ópera y mostró su denfesa a ultranza del proyecto que presentó al entonces alcalde Alberto Ruiz-Gallardón para soterrar la Gran Vía.
Este arquitecto de 86 años, que tachó de «disparate» la semipeatonalización de Manuela Carmena, desarrolló un ambicioso proyecto para soterrar esta mítica calle creando 3.000 de plazas de párking y tiendas subterráneas que financiarían la obra de hacer de la superficie de la Gran Vía una zona de jardines. Desvela que llegó a mantener avanzadas negociaciones con Villar Mir para contar con el aval económico.
Precisamente, la edil socialista ha recordado este proyecto. «Hace casi 30 años, el arquitecto Miguel Oriol hacía propuestas sobre la Gran Vía donde presentaba una entreplanta y el tráfico discurría por debajo sin que se redujera la circulación». «Más ambicioso fue el proyecto que presentaron en el 98, una red especializada de vías subterráneas, de 140 kilómetros de autopistas subterráneas. De esta forma, el conductor que llegara a Madrid, entraba en el túnel y acababa en la Puerta de Alcalá. Mírala», ha apuntado en la comisión haciendo referencia a un proyecto esbozado por el alcalde José María Álvarez del Manzano en una entrevista.
Lo último en España
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
Últimas noticias
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
-
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos
-
Ni se te ocurra limpiar la taza del váter con papel higiénico: tu salud está en peligro y te vas a arrepentir
-
Adiós a los tickets del supermercado: esto es lo que va a pasar a partir de ahora