La funeraria de Madrid no recogerá fallecidos por COVID-19 sin protección
La última hora del coronavirus y del estado de alarma, en directo
Madrid cerrará su funeraria municipal este martes si no reciben material de protección para sus trabajadores. Así lo ha comunicado por carta el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, al Gobierno de Pedro Sánchez.
Almeida ha informado que la funeraria dejará de prestar servicios de recogida a fallecidos por coronavirus con un comunicado dirigido al ministro de Sanidad, Salvador Illa.
Además, el alcalde informa que no cerrará el resto de su actividad, para otro tipo de servicios, será como hasta ahora. También podrá seguir haciendo cremaciones o inhumaciones a víctimas por coronavirus si son remitidas por otras empresas de servicios funerarios en féretro cerrado (como así ha hecho también estos días).
Lo que dejará de hacer, por tanto, son los servicios que impliquen recogida y sellado de víctimas de coronavirus, al haberse quedado sin material de protección suficiente y no haber recibido respuesta el Ayuntamiento de Madrid a las cartas enviadas al Ministerio y Delegación.
En la misiva, el alcalde de la Madrid alerta de la situación crítica que se está viviendo en la ciudad: «Espero que sea consciente de la gravedad que supone que esta misma semana ya no podamos proceder a las inhumaciones o las cremaciones de las personas que han sido víctimas del Covid-19».
Martínez-Almeida pide que si no se le pueden suministrar medios se dé al Ayuntamiento de Madrid la capacidad de acceder a la compra centralizada para poder adquirir dicho material con el que evitar el contagio del coronavirus entre los profesionales de la funeraria municipal.
Datos alarmantes
La epidemia de coronavirus sigue su avance imparable en España. Según el último balance del Ministerio de Sanidad, 33.089 personas están contagiadas, 4.517 más que ayer domingo. Además, el número de fallecidos se ha incrementado en 462 personas. Son ya 2.182 las personas que han muerto por la enfermedad, frente a las 1.720 que se contabilizaban sólo un día antes.
El incremento es también destacado en el caso de los pacientes que se encuentran en estado crítico. Según los datos de este lunes, 2.355 pacientes están en las UCIs, frente a los 1.785 del domingo.
La comunidad más afectada sigue siendo Madrid, con 10.575 casos (el domingo eran 9.702) y 1.263 fallecidos. El coronavirus deja así 242 muertes más en apenas 24 horas. En esta región es especialmente preocupante el colapso de las unidades de cuidados intensivos. Con los hospitales ya saturados, 942 personas se encuentran críticas, 108 más que ayer.
Lo último en España
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
-
Fiestas de Pozuelo 2025: programación, conciertos y toros este fin de semana
-
Fiestas de Moralzarzal 2025: cuándo son, dónde se celebran programación y conciertos
-
Está en el aeropuerto de Barajas y es gratis: el mirador con vistas únicas que casi nadie conoce y te va a sorprender
-
Marlaska gasta 3 millones en uniformes que sólo admiten cinco lavados y se les borran las letras
Últimas noticias
-
Alerta roja en el Barcelona: Lamine Yamal no entrena por problemas físicos
-
Bezzecchi le arrebata la pole a Álex Márquez en Misano y Marc saldrá cuarto
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
Pérez-Reverte señala «2 polémicos minutos» de ‘El Cautivo’ de Amenábar, retrato de ‘un Cervantes homosexual’
-
Quién es Nona Sobo: su edad, su pareja y su verdadero nombre