El PP cree que «sustituir temporalmente a los diputados del Parlament suspendidos sería un fraude»
El diputado y portavoz del PP en el Parlament, Alejandro Fernández, ha afirmado este martes que la sustitución temporal de los diputados suspendidos por diputados de su propio grupo parlamentario —propuesta planteada por los letrados del Parlament— sería un «fraude al auto» del juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena.
En rueda de prensa, Fernández ha justificado su posicionamiento alegando que «las funciones de los diputados han sido suspendidas, por esto no pueden tener un sustituto», y que una sustitución de diputados sin reforma del Reglamento del Parlament sería un fraude.
Sin embargo, ha reivindicado que su formación tampoco está de acuerdo con la posibilidad de reformar el Reglamento para sustituir temporalmente a los diputados suspendidos con miembros de su lista electoral porque sería «una modificación ‘ad hoc’ para resolver la situación de unos diputados concretos y no obedece al interés general de la Cámara».
«La Lorec tampoco contempla la figura de los sustitutos de los diputados», por eso ha añadido que ve más adecuada la dimisión de los miembros suspendidos y su sustitución por otros de la misma formación, y ha citado como ejemplo el de Jordi Cañas (C’s), que renunció a su escaño en 2014 por un presunto fraude fiscal y después fue absuelto.
Fernández ha defendido que su formación respeta las decisiones tomadas por parte de los jueces pero que, pese a que el auto de Llarena dejaba la puerta abierta a una solución como la propuesta por los letrados del parlament, «a posteriori, el PP debe cumplir con su trabajo independientemente de lo que digan los jueces, que proponen una posibilidad que no está contemplada ni por la Lorec ni por el Reglamento».
El PSC pide suspender el Pleno
El secretario tercero del Parlament, David Pérez (PSC), ha afirmado este martes que, si la Mesa de la Cámara —que se reúne este miércoles para abordar el informe de los letrados— no acuerda la suspensión y sustitución de los diputados investigados por otros miembros de las respectivas candidaturas, se deberá suspender el pleno.
Pérez ha manifestado en rueda de prensa que confía en que la Mesa encuentre «la fórmula más adecuada para resolver la situación de forma efectiva», y ha pedido al presidente del Parlament, Roger Torrent, que tenga claras las alternativas que se puedan dar ante una posible falta de acuerdo.
«La voluntad de la Mesa es cumplir con la resolución», y ha añadido que, tras considerar que no ve impedimentos a que los derechos de los diputados sean ejercidos por otros miembros de sus candidaturas respectivas de forma temporal, el órgano rector de la Cámara debe facilitar esta sustitución.
Si este miércoles no existe un acuerdo sobre cómo hacer efectiva la suspensión de los diputados, el PSC entiende que debe cancelarse el pleno «hasta que Torrent crea oportuno o la Mesa tome una decisión al respeto», ha dicho.
Asimismo, Pérez ha considerado que, tomando otros parlamentos como ejemplo, «la suspensión de la condición de diputado también implica la suspensión de sus derechos económicos».
Lo último en Cataluña
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»