Alcalá, el municipio de España más transparente con el PP, cae al puesto 67 con PSOE y Podemos
Alcalá de Henares ha pasado de ser el municipio más transparente de España en 2014, último año con Javier Bello (PP) como alcalde, a caer hasta el puesto 67 desde que gobierna el tripartito del PSOE, Podemos e IU, según el ranking que elabora la organización independiente Transparencia Internacional España.
El descenso se produce a pesar de que, tras sustituir al PP en 2015, el tripartito creó una concejalía de Transparencia que dirige Podemos. En el apartado que mide la transparencia de los contratos, convenios y subvenciones, Transparencia Internacional ha situado a Alcalá en el puesto 92 de los 110 municipios analizados.
El motivo principal de esta caída es que a Podemos en Alcalá de Henares se le acumulan los escándalos de adjudicaciones irregulares de contratos. El gobierno municipal ha contratado en varias ocasiones a la empresa del número 15 de la lista electoral de la marca blanca de Podemos, César Gallego, con contratos menores para la organización de festejos.
Gallego es el director y coordinador de la empresa Alcalá es Música, una empresa de tres personas a la que ha contratado el gobierno local para el festival de música de Alcalá por 34.664 euros sin elaborar un concurso previo.
Además, la Comisión de Garantías Democráticas de Podemos Comunidad de Madrid está investigando a su secretario general en Alcalá de Henares, Jesús Abad, por tratos de favor en la concesión de subvenciones municipales a asociaciones de amigos.
Así lo ha confirmado el secretario de organización de Podemos Comunidad, Fran Casamayor, que ha explicado que tenían conocimiento desde hace varios meses. En caso de confirmarse estos tratos de favor, Casarmayor ha explicado que son contrarios a los códigos éticos del partido.
Desde la oposición han condenado que la «opacidad» en las contrataciones públicas es la clave que ha llevado al municipio a descender más de 90 puestos en el ranking internacional de transparencia.
“Venimos advirtiendo a la concejala y al gobierno de Rodríguez Palacios de que no están cumpliendo la ley, que no están cumpliendo sus compromisos en materia de Transparencia y que no están ofreciendo a los ciudadanos toda la información que están obligados a facilitar”, ha condenado Víctor Chacón, portavoz del Grupo Popular en el consistorio.
“Es lamentable este resultado, sobre todo cuando el gobierno tripartito cuenta con una concejala, Brianda Yáñez, que se dedica exclusivamente a esto, a la Transparencia”, ha criticado Chacón.
Lo último en España
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
-
Junts decide mañana si retira la petición de cuestión de confianza a Sánchez tras reclamarlo el mediador
Últimas noticias
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Última hora del Papa: ha sido sometido a nuevas pruebas y lleva cánulas nasales para recibir oxígeno