Feijóo: «No pasa nada si hay varios candidatos a suceder a Rajoy»
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha rehusado concretar este lunes si presentará su candidatura a la Presidencia del PP y ha dejado claro que va a «respetar» los plazos fijados por la Junta Directiva Nacional del partido, recalcando que los precandidatos deben salir a la luz entre el 18 y el 20 de junio. Eso sí, ha animado a presentarse a todo el que quiera competir, ha señalado que «no pasa nada» si hay varios aspirantes y ha garantizado que él actuará con «responsabilidad».
Así lo ha explicado Núñez Feijóo al finalizar la reunión del máximo órgano entre congresos del PP que ha convocado el Congreso Extraordinario del partido para los días 20 y 21 de julio y ha aprobado todo el procedimiento a seguir hasta la elección de la persona que sucederá a Mariano Rajoy.
Núñez Feijóo se ha amparado en que ahora es el momento de los militantes para no desvelar siquiera si ya ha tomado una decisión sobre su futuro. «Ésta es la semana de los militantes, esto no ocurre con frecuencia, ellos van a tomar la decisión de a quién van a avalar para que entre el 18 y el 20 sepamos qué compañeros, qué compañeras quieren presentarse como precandidatos», ha esgrimido.
Responsabilidad de dar el paso
«Entre esos días las personas que quieran presentarse deben de hacerlo, tienen el derecho a hacerlo y la responsabilidad de hacerlo», ha agregado, haciendo hincapié en que él no se va «desviar» de los tiempos marcados por el partido. Es decir, no dirá nada sobre su eventual candidatura al menos hasta el próximo lunes.
«Que los militantes hablen y concreten cuáles son sus propuestas, voy a respetar el procedimiento en todo caso», ha reiterado, a la vez que ha remarcado su intención de actuar con «responsabilidad» teniendo en cuenta su doble condición de militante del partido y de presidente de la Xunta.
«Soy presidente de una comunidad, eso tiene muchas complejidades y voy a intentar ser responsable como presidente de comunidad autónoma y como militante del PP de Galicia y de España», ha dicho.
En 2006 se presentó el último
Núñez Feijóo ha recordado que en 2006, cuando el PP gallego eligió el sucesor de Manuel Fraga, hubo hasta cuatro candidatos —él presentó el último— y, ante quienes claman por una candidatura de consenso, ha quitado importancia al hecho de que pueda haber varios aspirantes.
«Cada uno tiene que decidir lo que considere oportuno, en Galicia en 2006 fueron cuatro candidatos, uno renunció y los otros tres fueron hasta el final. No pasa nada porque haya varios candidatos», ha comentado, destacando, eso sí que, «ocurra lo que ocurra, la persona que resulte presidente debe de intentar sumar y multiplicar el partido».
Y es que Feijóo subraya que el partido tiene que «salir reforzado» del cónclave en el que se pondrá fin a la era Rajoy y que, quien se ponga al frente, «tiene que aunar al conjunto de militantes y simpatizantes».
Además, ha indicado que las personas «que tienen responsabilidades» en la formación las deben seguir teniendo. «Tenemos una gran responsabilidad, la de ser el grupo mayoritario en el Congreso, el grupo de la mayoría absoluta en el Senado y la de dar cuenta de los millones de personas que han confiado en nosotros», ha concluido.
Lo último en España
-
Sánchez vuelve a engañar a la OTAN: en 2024 gastó en Defensa 3.300 millones menos de lo que le prometió
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»
-
Vox reúne a 2.500 militantes en Valencia: «Sánchez pasará a la historia con un traje a rayas y entre rejas»
-
Podemos lanza a Irene Montero como candidata a las generales para hacer frente a Yolanda Díaz
-
Montero se pregunta si los médicos de la universidad privada «tienen garantías para ponernos en sus manos»
Últimas noticias
-
Queja de Bauzà por la reunión del ministro Hereu con agentes sociales en Palma «sin contar con el Govern»
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
Marine Le Pen llama a los franceses a rebelarse con una «resistencia pacífica» contra su inhabilitación
-
¿Por qué Mbappé habla tan bien español y cómo lo aprendió?