Feijóo insiste en ofrecer a C’s la integración: «Los dirigentes de C’s a los que les gusta la moderación caben en el PP»
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, no quiere ni oír hablar de una coalición con Ciudadanos de cara a las próximas elecciones autonómicas que el propio presidente gallego convocó para el próximo 5 de abril. A cambio, Fejióo insiste en que a «los dirigentes de Cs a los que les gusta la estabilidad y la moderación caben en el PPdeG».
A preguntas de los medios, Feijóo ha asegurado que se se siente «rotundamente respaldado» por la dirección del PP en relación a que Galicia se mantenga al margen de la hipotética coalición con Cs que Inés Arrimadas puso sobre la mesa para concurrir a las próximas citas autonómicas en las comunidades gallega, vasca y catalana.
Tras el Consello de la Xunta, el dirigente popular no ha ocultado su malestar ante la insistencia de los periodistas en relación al hipotético acuerdo con Cs, ya que entiende que hay una «estrategia» por parte de la formación naranja para «usar al PPdeG» para lograr «notoriedad».
«Si le parece, ¿por qué no hablamos de Galicia? No voy a ocupar los primeros días (de precampaña, ha dado a entender) hablando de un partido político que no es el mío. Yo vengo aquí a hablar de Galicia. Si hay otros partidos que tienen interés en usar al PPdeG para que se hable de ellos, me parece una estrategia brillante e inteligente, pero aquí hablamos de Galicia», ha remarcado.
«Si algún partido quiere usar al PPdeG para que se hable de él y conseguir notoriedad, lo entiendo y lo felicito, pero hablamos de Galicia», ha añadido.
Puertas abiertas
Dicho esto, se ha reafirmado en que el PPdeG mantiene «las puertas abiertas» a Ciudadanos y ha precisado que no es que lo diga «él», sino que «lo dicen los hechos». Así, se ha remitido a los «más de 100.000 votantes» que en el año 2016 votaron en las generales «a favor de Cs» y después, en las autonómicas, apoyaron al PP gallego.
«Espero que igual que los votantes de Cs confían en el PPdeG, los dirigentes vayan detrás de sus votantes. Eso sería lo lógico», ha esgrimido, convencido de que «hay dirigentes» de la formación naranja que opinan «lo mismo» que él.
«Si hay un proyecto que une, bienvenido; y si hay un proyecto que garantiza la moderación, bienvenido. En Galicia el proyecto que garantiza la unidad y la moderación en los últimos 40 años es el PPdeG», ha proclamado Feijóo, quien ha reivindicado «la estabilidad» frente «a la improvisación».
No en vano, ha subrayado que a los gallegos no les gustan «las improvisaciones», sino los proyectos «consolidados», y ha añadido que en Galicia el proyecto «consolidado» es el PPdeG, en el que -ha insistido– «caben» los dirigentes de Cs. «Aunque no tengan representación parlamentaria, ni ninguna alcaldía, y aunque hayan dado alcaldías a nacionalistas y socialistas, como en Malpica y A Cañiza», ha ejemplificado.
«Pese a eso, los dirigentes de Cs a los que les guste la estabilidad y la moderación caben en el PPdeG», se ha reafirmado y ha concluido con un llamamiento a «hablar de Galicia». «Usted y yo no vamos a hacer publicidad de otro partido político», ha trasladado al periodista que le preguntó al respecto.
Temas:
- Alberto Núñez Feijóo
- PP
Lo último en España
-
Sólo un tercio de los españoles apoya los actos de Sánchez por el 50 aniversario de la muerte de Franco
-
Cerdán y Paqui pagaron con la tarjeta de Servinabar sus gastos durante la campaña andaluza con Sánchez
-
Ábalos a OKDIARIO tras pedirle el fiscal 24 años de cárcel: «No hay pruebas, sólo quieren meterme miedo»
-
Koldo a OKDIARIO tras la petición de 19 años de cárcel: «Me piden más que a Bárcenas pero no estoy preocupado»
-
La creación de una gran clase media, el logro de Franco mejor valorado por los españoles
Últimas noticias
-
Ni Madrid ni Barcelona: las 3 mejores discotecas del mundo están en esta isla de España
-
Anticorrupción señala que las compras de mascarillas de Ábalos facilitaron a Aldama venderlas a Armengol
-
Franco murió y los que no pasan página son otros
-
La banda de narcos de Milojevic despreciaba al clan de los Orta: los llamaban «mongolos» y «subnormales»
-
La Policía Local de Palma rinde homenaje a 30 años de su pionera unidad contra la violencia de género