Rivera llama a los partidos constitucionalistas a intentar formar un gobierno de coalición en Cataluña
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha propuesto este viernes que los partidos constitucionalistas lleguen a un «pacto previo» en las próximas elecciones autonómicas catalanas para «formar un gobierno alternativo» al de los independentistas, donde la lista más votada pueda gobernar en coalición con otros partidos.
En declaraciones a Espejo Público, ha afirmado que hasta que los partidos constitucionalistas «no ganen en las urnas», el conflicto secesionista «puede parar un cuarto de hora pero reaparecer en dos años». «Hay que ser generoso y poder llegar a acuerdos», ha añadido.
«Los partidos constitucionalistas no solo hacemos acuerdos en el último momento, sino que creemos en la victoria, y para mí eso pasa por un acuerdo en el que la lista más votada pueda gobernar en un gobierno de coalición con otros partidos constitucionalistas», ha explicado.
Con respecto al líder de Podemos, Pablo Iglesias, se ha mostrado confiado en que su formación «apoyaría que gobierne una alternativa o se abstendría» y ha asegurado que «tendrá que decidir» entre el líder de ERC y actual vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, y «el candidato constitucionalista» cuando vea «sus pocos escaños».
Por otro lado, ha lamentado «el boicot» que se está haciendo a los productos catalanes «por el mero hecho de que provienen de Cataluña» y ha recordado que esto también «perjudica a empresarios valientes que dan la cara por España en la Comunidad Autónoma», ya que «los productores de esos productos pueden no ser separatistas».
Rivera ha asegurado que el conflicto secesionista «no se acaba con una carta» del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en la que aclara si el martes declaró o no la dependencia y ha explicado que se trata de «un problema de fondo» que necesita diálogo «pero dentro de la democracia, ya que fuera de ella no hay nada que dialogar».
Además, ha insistido en que es «incapaz de hacer una predicción» sobre la próxima decisión de Puigdemont ya que, según él, no puede meterse en «la cabeza de un señor que delinque». «Soy incapaz de meterme en el cerebro de un presidente que se ha saltado las leyes, la democracia y la Constitución», ha concluido.
Lo último en Cataluña
-
Pensarás que estás en Alemania: 7 pueblos de Navidad que tienes que visitar en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
Últimas noticias
-
Quién es Jedet: su edad, su pareja, nombre real y por qué es famosa
-
Detenida en Murcia una mujer que había blanqueado 119 millones de la mafia Tren de Aragua
-
Siete hombres acusados de más de 40 delitos sexuales contra 11 adolescentes en Bristol (Reino Unido)
-
Rubiales: «Conmigo jamás iría la final del Mundial a Marruecos»
-
Rubiales: «A Pedro Sánchez e Infantino les presenté yo y luego se colocaron la medalla del Mundial 2030»