Alarma en Ferraz: un sondeo interno deja al PSOE sin 6 de sus 9 gobiernos autonómicos
Aragón, Baleares, la Comunidad Valenciana, Castilla La Mancha, Navarra y La Rioja pasarían a manos del PP
Lastra abandona a Sánchez tras saber que había perdido la confianza en ella y desata la guerra en el PSOE
La preocupación aumenta en la sede federal del PSOE. Las cosas no van bien y la posibilidad de sufrir un descalabro en las elecciones del próximo mes de mayo ya se contempla como algo más que una hipótesis. Un sondeo interno señala que de seguir la tendencia de Andalucía, respecto al trasvase de votos del PSOE al PP, perderían prácticamente todo el poder autonómico. Aragón, Baleares, la Comunidad Valenciana, Castilla La Mancha, Navarra y La Rioja, según esta prospección, pasarían a manos del Partido Popular.
A la espera de lo que ocurra en Aragón, una de las regiones en la que Pedro Sánchez sopesa meter mano, el resto de presidentes autonómicos volverán a encabezar las candidaturas socialistas. Francina Armengol, Ximo Puig, María Chivite y Concha Andreu cuentan, por ahora, con el apoyo del presidente. En el caso de Javier Lambán, con el que la relación se ha vuelto a deteriorar, Sánchez cree que ha llegado el momento de relevarlo por la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría.
Sánchez sabe que lo que ocurra en las urnas de finales de mayo, de las municipales y autonómicas, será clave para su futuro a corto plazo. Un mal resultado, que llevase a los socialistas a perder el poder en alguna de las regiones que gobiernan actualmente, pondría en entredicho su gestión. Y podría volver a abrir la caja de los truenos interna. El recuerdo de lo que ocurrió en 2016, tras la abstención en la investidura de Mariano Rajoy, es demasiado reciente. La lealtad no es lo que más abunda en el PSOE.
Por eso, y para repartir las responsabilidades de una posible debacle, hace semanas que los principales miembros de la Ejecutiva Federal trabajan con los territorios para ir cerrando sus propuestas electorales. La ex vicesecretaria general Adriana Lastra, el secretario de Organización, Santos Cerdán, y el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, se han reunido con todos los presidentes autonómicos y secretarios generales. El objetivo era escuchar su análisis de la situación en sus regiones y exponerles lo que el PSOE espera de ellos.
Todos los barones, según ha podido confirmar OKDIARIO, coincidieron en destacar “la desconexión” del partido y del Gobierno con la calle. También “con los problemas de comunicación, que nos impiden rentabilizar el Gobierno”. Algunos, como Lambán o Emiliano García-Page, alertaron además del “alto coste que está teniendo y tendrá” pactar “constantemente” con los separatistas catalanes y vascos.
Entre los presidentes autonómicos del PSOE, tras el fracaso en Andalucía, también hay unanimidad en reclamar “autonomía” y “poco intervencionismo” por parte de Ferraz. Quieren tener las manos libres para lanzar sus proyectos.
Lo último en España
-
Ayuso pide elegir entre «socialismo o libertad» en el último acto de campaña del presidente de Ecuador
-
La ley del silencio se impone en el Parador de Teruel: los empleados callan bajo amenaza de represalias
-
Los testigos desvelan que la creación del cargo del asesor del «hermanito» David Sánchez fue irregular
-
Koldo llegó a llamar hasta 20 veces al día a Miss Asturias para pedirle fotos desnuda: «Cógeme»
-
Altos cargos de la Diputación no negaron a los profesores que el puestazo sería para el «hermanísimo»
Últimas noticias
-
Aviso urgente de Hacienda: el dineral que te puedes llevar en la renta si vas al gimnasio
-
El producto mágico de Mercadona que deja los faros de tu coche como el primer día
-
Ayuso pide elegir entre «socialismo o libertad» en el último acto de campaña del presidente de Ecuador
-
Y dos meses después…Koke vuelve a ser titular en el Atlético
-
Cómo detectar casinos online fiables en España en plena era digital