Colau se queja ahora de que los medios informen de la ola de crímenes que sufre Barcelona
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha difundido en las redes sociales un vídeo en el que se queja de que los medios de comunicación informen de la oleada de crímenes que vive la ciudad y asegura que «estamos sufriendo una auténtica campaña de ataque político a la ciudad de Barcelona».
Ada Colau denuncia lo que para ella es un uso partidista de la seguridad en Barcelona, a la vez que lamenta que las soluciones de la Generalitat hayan llegado pasadas las elecciones municipales.
La alcaldesa también ha reconocido que en temas de seguridad «no siempre» han hablado claro, porque han considerado que eran temas sensibles, pero ha defendido que ahora hablarán claro para que las instituciones respondan a sus responsabilidades y competencias.
En un vídeo este domingo en sus redes sociales recogido por Europa Press, la alcaldesa ha calificado de miope la estrategia del consejero de Interior, Miquel Buch, a quien ha acusado de cambiarla cuando «algunas voces del Estado han sugerido que quizás tendrían que enviar Policía Nacional a Catalunya y Barcelona».
«Rápidamente ha salido Buch a decir que no hacía falta y que la Generalitat tiene la competencia de seguridad y puede garantizar la seguridad. Un poco tarde. ¿Hacía falta que llegasen aquí?», se ha preguntado Colau.
También ha cuestionado por qué Buch dijo que no hacían falta Mossos d’Esquadra en Barcelona, «pero cuando han pasado las elecciones municipales, resulta que ahora sí, habrá 300 nuevos Mossos en septiembre», ha reprochado Colau.
Ha criticado que Buch no haya acudido a la Junta Local de Seguridad cuando se le ha requerido, y «no se ha presentado hasta que no han pasado las elecciones municipales y ha dicho que haría un plan de choque», así como la Fiscal de Barcelona, Ana Magaldi.
La alcaldesa de la capital catalana ha celebrado que haya habido un cambio de actitud en la Generalitat, pese a que, a su juicio, haya llegado tarde: «Aunque tarde, aunque han pasado las elecciones, bienvenido sea el cambio de actitud y pongámonos a trabajar ya».
Ha reclamado que se dejen de lado los partidismos y que se trabaje para resolver los problemas de la ciudadanía, que «se pueden resolver si hay colaboración entre instituciones, si todos hacen la parte que les toca».
Lo último en España
-
Miguel Ángel Rodríguez en el Supremo: «No estamos aquí por mí, sino por la filtración del fiscal general»
-
Juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz en directo: última hora sobre la declaración de González Amador
-
Coartada de una fiscal a García Ortiz sobre el móvil que no entregó a la UCO: «Lo vi roto en una caja»
-
González Amador relata al juez cómo la filtración de Fiscalía «destrozó» su vida y «reventó» sus derechos
-
Torres amenazó con «llamar a Pedro» si Illa no permitía los tests de antígenos que interesaban a la trama
Últimas noticias
-
Cierran el aeropuerto de Bruselas por la presencia de drones
-
Alerta Selección: Le Normand se marcha lesionado y peligra su convocatoria con España
-
Adiós al bidet de siempre en España: su sustituto ya está aquí y es más práctico y moderno
-
‘Camino a Arcadia’: ¿cuántos capítulos tiene la serie de William Levy y Paula Echevarría?
-
Brujas – Barcelona: cuándo se juega y dónde ver en directo y en vivo online gratis el partido de Champions League