Colau no puso bolardos porque «no se puede llenar la ciudad de barreras»
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, justificó que no se instalasen bolardos meses antes de los atentados terroristas en Las Ramblas porque «no se puede llenar la ciudad de barreras». La regidora ha tenido que dar este miércoles marcha atrás y anunció que, finalmente, instalará bolardos y demás medidas de seguridad para evitar otro suceso como el acontecido el pasado jueves que terminó con la vida de 13 personas y más de 120 heridos.
«Es imposible llenar la ciudad de barreras», dijo Colau y agregó que el consistorio no tiene competencias en materia de terrorismo. Así escurrió el bulto la lideresa tras señalar que «no se puede dejar que nos hagan elegir entre seguridad y libertad». También dijo que aunque hubiera habido barreras podrían haber entrado por otra calle, por un lateral o en la plaza.
Críticas a Colau en las redes
Las primeras palabras de Colau tras los atentados también despertaron numerosas críticas en las redes sociales. La regidora señaló: «Barcelona ciudad de paz. El terror no conseguirá que dejemos de ser quien somos: ciudad abierta al mundo, valiente y solidaria».
Muchos ciudadanos interpretaron sus palabras como una referencia a la solidaridad con los refugiados, que Colau ha convertido en uno de los ejes principales de su labor de gobierno. Recordemos que su partido ha exigido al Ejecutivo que se permita acoger solicitantes de asilo a Barcelona, y que hace algunos meses llegó incluso a comprometerse con Grecia a recibir a un centenar a espaldas del Ejecutivo español.
Así, uno de sus seguidores criticaba lo que en su opinión suponía convertir a Barcelona «en una ciudad abierta al yihadismo y cerrada al turismo legal», en alusión también a los actos de turismofobia con estilo ‘kale borroka’ de grupos independentistas que Colau no condenó.
Aumentarán la seguridad
Ahora la alcaldesa recula para anunciar que aumentarán las medidas de seguridad en la Ciudad Condal. Generalitat y Ayuntamiento aumentarán la presencia policial de Mossos d’Esquadra y Guardia Urbana en Barcelona tras el atentado yihadista, al tiempo que incrementarán el uso de obstáculos móviles en zonas de gran concentración en la ciudad.
Colau presidió este miércoles la Junta Local de Seguridad para evaluar el operativo que se activó tras el atentado del pasado jueves en La Rambla, una reunión a la que han asistido también el delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, y el consejero de Interior, Joaquim Forn.
Entre las medidas acordadas está el incremento del uso de obstáculos móviles en lugares con gran concentración de personas, o un estudio de la afluencia a entornos de carácter simbólico para establecer medidas permanentes, como la peatonalización de vías, la instalación de obstáculos fijos o intervenciones urbanísticas específicas.
Lo último en España
-
La Fiscalía sale al rescate de Sánchez y pide archivar el caso de su hermano acusado de cuatro delitos
-
Detenida una pareja por someter a su hija de tres años a una ablación en Elche (Alicante)
-
El grupo de víctimas de la DANA que se fotografió con Von der Leyen incluye a dos candidatos de Compromís
-
Koldo García grabó al nº 3 del PSOE, Santos Cerdán, hablando de comisiones
-
Estos son los supermercados que abren hoy 15 de mayo por el Día de San Isidro: horario de Mercadona, Alcampo, Lidl, Carrefour…
Últimas noticias
-
Consulta aquí la distribución por escenarios de los conciertos del Mallorca Live Festival
-
La Fiscalía sale al rescate de Sánchez y pide archivar el caso de su hermano acusado de cuatro delitos
-
‘La que se avecina’: una actriz protagonista desvela su sueldo y el privilegio de un compañero
-
Aston Martin se atreve con un porcentaje para Imola y Fernando Alonso sonríe: «Si mejoramos un 1%…»
-
Espanyol – FC Barcelona hoy: horario y dónde ver en directo por televisión y online en vivo el partido de Liga