El 54,5% de los catalanes está en contra de la independencia y sólo el 39,2% la apoya
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, pretende proclamar la independencia de Cataluña tras un simulacro de referéndum, en el que sólo acudirán a votar los convencidos, y que en ningún caso reflejará el sentir real de los catalanes.
Sólo el 39,2% de los catalanes se declaran independentistas, mientras que otro 54,5% está en contra del proceso soberanista puesto en marcha por Puigdemont, según un sondeo elaborado por el Instituto Invymark para La Sexta.
Según los resultados del sondeo, los principales feudos independentistas se encuentran en las pequeñas poblaciones de las provincias de Lérida y Tarragona. En ambos casos, el apoyo a la independencia de Cataluña alcanza el 47,8% y el 47,5% de los encuestados, respectivamente, mientras que algo más del 45% está en contra.
En la provincia de Barcelona, el 56,4% de los votantes está en contra de la independencia frente a un 37,4% que está a favor. En el caso de Girona, el resultado es similar: el 52,8% rechaza la independencia y el 40,5 la apoya.
Los jóvenes también rechazan la secesión
La encuesta se ha realizado esta misma semana, entre los días 26 y 28 de septiembre, mediante 2.400 entrevistas telefónicas: 1.200 en la provincia de Barcelona y 400 en cada una de las otras tres provincias. Para ello se ha realizado un muestreo representativo de la población de Cataluña por tramos de sexo, edad y lugar de residencia.
El rechazo al proyecto soberanista se mayoritario en todos los segmentos de la población, aunque los jóvenes se muestran más receptivos a los planes de Puigdemont. Entre los menores de 35 años, el 49,5% rechaza la independencia y el 45,4% la apoya.
La diferencia es mayor en los restantes tramos de edad. Entre la población de 36 a 54 años, el 53,6% rechaza el proyecto secesionista y el 39,8% lo apoya. En el caso de los mayores de 55 años, el rechazo a la independencia alcanza el 54,2%.
No existen grandes diferencias en función del sexo de los encuestados: el 51,9% de los hombres y el 52,4% de las mujeres rechaza la independencia de Cataluña. Con estos datos, y mediante una ficción de referéndum que carece de cualquier reconocimiento internacional, Puigdemont quiere declarar la independencia de Cataluña.
El sondeo arroja resultados muy significativos en cuanto al recuerdo de voto. Por descontado, los más partidarios de la independencia son los votantes de la CUP (97,9%), ERC (93,3%) y el PDeCAT (84,3%). En el extremo opuesto, el 99,2% de los votantes del PP, el 97,7% de Ciudadanos y el 90,7% del PSC rechaza el proceso secesionista.
Fachin traiciona a los votantes de Podem
En cuanto a los votantes de la franquicia de Podemos Catalunya Sí que es Pot, se muestran divididos, aunque también son mayoría quienes rechazan la independencia (el 52%) frente a quienes la apoyan (el 38,2%). Algo que deja en evidencia a la alcaldesa Ada Colau y al líder de Podem Cataluña, Albano Dante Fachin, quienes durante las últimas semanas han hecho causa común con los independendistas.
Según la encuesta, el 52,% de los catalanes serían partidarios de permitir la celebración del referéndum ilegal del domingo, mientras que el 43,5% está en contra. En este caso, quienes inclinan la balanza son los votantes de Catalunya Sí que es Pot: el 80% es partidario de celebrar el referéndum, pero el 52% está en contra de la independencia de Cataluña.
El resultado es aún más rotundo en la última pregunta: el 60% de los catalanes admite que el proceso secesionista está dividiendo a la sociedad, creando una importante fractura entre familiares y amigos. Sólo el 37,5% lo niega.
En este caso, el 38,7% de los votantes del PDeCAT, el 26,3% de ERC y el 14,6% de los votantes de la CUP admiten que los planes de Puigdemont están generando esta división social. Lo mismo piensan el 97,8% de los votantes del PP, el 92% de Ciudadanos y el 82,2% de los socialistas que votan al PSC.
Lo último en España
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Varapalo a la Fiscalía: el juez no ve discriminación en las residencias de Madrid durante el Covid
-
Cientos de turolenses corean «¡Teruel es taurina!» en el exitazo del encierro chiqui para niños
-
Mañueco y Page firman un convenio sanitario que beneficiará a 30.000 ciudadanos de sus comunidades
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final