Estudio Magisterio y me hubiera encantado saber estas 7 cosas antes de empezar la carrera
Las frases que demuestran que tu hijo tiene inteligencia emocional
Las frases que decimos a los niños y no son recomendables
La actividad para que los niños mejoren en matemáticas
La carrera de Magisterio es una de las más vocacionales y exigentes del ámbito universitario, aunque muchos no lo perciban así. Las condiciones de los futuros profesores de Primaria son más duras de lo que se suele imaginar, y pocos conocen lo que realmente implica formarse para enseñar.
Por eso, Carol, estudiante de Magisterio, ha querido compartir en TikTok (@carooliii_) una guía con las cosas que le habría gustado saber antes de comenzar el grado.
En total ha dado siete consejos centrados en lo más importante de la carrera, las partes más útiles para los alumnos y por qué cualquier estudiante debe aprovechar al máximo sus prácticas.
La parte más difícil de estudiar Magisterio, según una antigua alumna
El primer consejo que da Carol es no caer en la trampa de que es una carrera muy fácil de estudiar. «Si estás pensando en estudiar Magisterio y piensas que todo va a ser práctica, déjame decirte que puede que no todo sea realmente así. Magisterio no sólo son juegos, canciones y tratar con niños», ha confesado.
El segundo consejo está directamente relacionado, hay que estudiar más de lo que crees: «En magisterio también hay teorías pedagógicas, métodos, tipos de aprendizaje, etc.».
Por ello su tercer aviso es que te prepares para darlo todo con la teoría: «Así que si te lanzaste a magisterio pensando en que todo iba a ser práctica, déjame decirte que estás equivocada. Y prepárate para pasarte horas y horas leyendo teoría».
Esta parte más académica, según Carol, es clave para comprender cómo enseñar, cómo planificar las clases y cómo estructurar los métodos de aprendizaje. Sin embargo, insiste en que las verdaderas lecciones se aprenden fuera del aula universitaria.
Por contradictorio que parezca, no te confíes: la teoría nunca será suficiente una vez te metas en una clase. «La teoría puede parecer muy bonita en papel, pero aplicándola a la práctica cada niño es un mundo, cada situación es un mundo y ningún plan sale como realmente esperabas», ha confirmado.
Los momentos donde más aprende un alumno de Magisterio durante la carrera
Pero no todo es teoría y malas noticias. La alumna también recomienda a los estudiantes de Magisterio que dediquen todo el tiempo posible a las prácticas.
«Las prácticas te dan una visión muy diferente. Nada de lo que des en clase teórica se va a parecer a lo que veas realmente en las prácticas», ha relatado.
Las prácticas lo cambian todo, elígelas bien: «Es donde verdaderamente aprendes de todo. Aprendes a manejar el aula, aprendes a tratar con niños, aprendes a solucionar problemas…».
El truco final para los futuros profesores: trabajar en equipo
La estudiante ha cerrado su lista de equipos con algo que van a aprender quieran o no durante la carrera de Magisterio: la importancia de trabajar en equipo. «Hay muchos trabajos en grupo. Aprender a trabajar en grupo es como una asignatura más en la carrera», dice.
El esfuerzo no termina ahí: «Los recursos didácticos son complicados. Prepararlos es mucho más difícil de lo que parece. No sólo es recortar papeles, colorearlos y demás. También hay que diseñarlos, y adaptarlos a cada alumno para que sean educativos».
Porque un aspecto esencial de Magisterio es aprender a tratar con el alumno: «Magisterio no sólo es aprender a enseñar, sino aprender a cómo piensa el niño. También tiene algo de psicología, y es realmente útil, para saber conectar con los alumnos y saber ayudarles».
Lo último en Educación
Últimas noticias
-
El dineral que cobra Kiko Rivera por sus actuaciones como DJ
-
El día que Fornals cambió el destino de De la Fuente
-
Los periodistas del ‘caso García Ortiz’ tardaron 9 meses en decir que tenían el mail antes que el fiscal general
-
Nicolás Collado: «Tras la DANA había peligro de hundimiento de la carretera»
-
La calculadora de la Selección para el Mundial 2026: qué necesita España para clasificarse