Educación
Dudas ortográficas

Cómo se escribe nubes o nuves

Saber si se escribe nubes o nuves es una duda ortográfica que podemos tener en cualquier momento. Te mostramos algunas pautas de ortografía.

¿Se escribe bicho o vicho?

¿Se escribe bala o vala?

¿Se escribe balcón o valcón?

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Saber si se escribe nubes o nuves es una duda ortográfica que podemos tener en cualquier momento. Se trata de palabras homófonas, que se pronuncian igual, pero se escriben de forma distinta. Para poder determinar cuál de las dos es la correcta deberemos centrarnos en su significado. Colocar una ‘b’ o una ‘v’ nos puede cambiar por completo el sentido de la frase. Descubre cuál elegir con estas definiciones y ejemplos que te permitirán no volver a equivocarte. Solo una de las dos palabras será la correcta

Esta palabra es el plural de “nube”, un sustantivo femenino que designa las masas visibles de vapor de agua suspendidas en el cielo. La forma “nuves”, con “v”, es incorrecta y no figura en el diccionario de la Real Academia Española (RAE).

Explicación ortográfica

La confusión entre “b” y “v” es muy común en español, ya que ambas letras suenan igual en la mayoría de los países hispanohablantes. Sin embargo, su escritura obedece a reglas ortográficas que conviene respetar.

En este caso, “nube” viene del latín nubes, que ya se escribía con b, y por eso conserva esa letra en todas sus formas. El plural se forma de manera sencilla añadiendo una –s al final.

El mismo sonido se mantiene en las palabras derivadas:

Significado y uso de “nube”

El sustantivo “nube” tiene varios significados, aunque el más habitual se refiere a la masa de vapor de agua condensada que flota en la atmósfera y puede producir lluvia o nieve.

Ejemplos:

En sentido figurado, “nube” también se usa para hablar de algo que oscurece, confunde o impide ver con claridad, como en:

En la actualidad, además, “la nube” se usa para referirse al espacio virtual donde se guardan archivos e información digital, una metáfora moderna muy extendida.

Diferencias con palabras relacionadas

Aunque “nube” no tiene homónimos, se asocia con términos parecidos que designan fenómenos atmosféricos:

Cada palabra describe una variante distinta del mismo fenómeno, con diferencias de densidad y aspecto.

Derivados y expresiones comunes

Ejemplos según significado

Toma nota de cada una de estas definiciones con sus correspondientes ejemplos para escribir correctamente esta palabra.

En conclusión:

Se escribe nubes, con b, porque deriva del latín nubes y mantiene esa grafía en todas sus formas. Pertenece al grupo de palabras terminadas en –b o –be, que siempre conservan la b. La forma “nuves”, con “v”, es una falta ortográfica. Así que, ya hables del cielo, del clima o de algo simbólico, recuerda siempre escribir nubes, con b.