Zara será más digital y más verde: reordenará sus tiendas físicas y retirará las bolsas de plástico
Inditex gana el pulso a H&M y Tendam: factura el doble que sus competidores en ventas online
Inditex no cerrará más tiendas: Amancio Ortega alcanza ya el objetivo de clausuras fijado para 2023
Pablo Isla, presidente de Inditex, grupo textil gallego que engloba las marcas Zara, Zara Home, Stradivarius… entre otras, ha anunciado este martes durante su discurso en la Junta de Accionistas de la compañía que el grupo será más digital y más verde. Isla ha anunciado una inversión de 2.700 millones de euros en tres años para reordenar todo su espacio comercial físico y adaptarlo a la venta digital y un adelanto importante en sus objetivos de sostenibilidad.
Según ha señalado Isla, este año estará plenamente activa la plataforma Inditex Plataforma Abierta (IoP) para reforzar la venta online del grupo, que ya subió un 77% en 2020 y un 67% en el primer trimestre de este año. La compañía invertirá 1.000 millones en esta plataforma y otros 1.700 millones en cambiar las tiendas físicas para adaptarlas a la venta online. «La tecnología debe responder a las necesidades del negocio», ha señalado Isla, frente a la idea de que la tecnología domine el negocio.
La venta online será clave y, según ha dicho Isla, ya lo es en estos momentos. «Ya estamos en más de 200 mercados de todo el mundo, tenemos más de 130 millones de apps descargadas a nivel global, y 200 millones de seguidores en nuestras redes sociales», ha señalado Isla.
Sostenibilidad
La otra pata del futuro de la firma fundada por Amancio Ortega será la sostenibilidad. Isla ha anunciado que Inditex ha adelantado a 2040 su compromiso de cero emisiones, anteriormente fijado en 2050. Además, se adelanta en tres años, a 2022, el objetivo de alcanzar el uso del 100% de energías renovables, y a 2023 (antes 2025) el de usar un 100% de algodón sostenible. También se añade un nuevo objetivo: reducir un 25% el uso de agua en la cadena de producción, como se ve en la imagen. Además, Inditex eliminará los plásticos de un sólo uso para el cliente en 2023, entre otros objetivos.
Junto a estos nuevos objetivos, Isla ha incidido en que la compañía no va a perder sus señas de indentidad, que le han llevado a ser líder mundial de su sector. Entre ellas, la «flexibilidad», es decir, poder tomar decisiones con muy tiempo de antelación sobre su comercialización, y la «diferenciación» sobre los competidores.
Esto ha permitido al grupo, ha destacado, alcanzar los 20.000 millones de euros de ventas en 2020 pese a que la pandemia, les ha obligado a tener más del 25% de la superficie comercial cerrada. Durante el primer trimestre se ha mantenido esta situación y el 24% ha seguido estando cerrada. Ahora mismo, la cadena tiene el 98% de las tiendas ya abiertas.
Los accionistas han aprobado todos los puntos del orden del día, incluidas las cuentas de 2020 y el informe de gobierno corporativo. Se ha reelegido a José Arnau como consejero y a Deloitte como auditor.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga