La Xunta confirma que existe una oferta «vinculante» para las plantas de Alcoa
El conselleiro de Economía, Empleo e Industria de la Xunta de Galicia, Francisco Conde, ha confirmado este viernes la existencia de una única oferta “en estos momentos vinculante” para mantener la actividad en las fábricas de producción de aluminio de Alcoa en La Coruña y Avilés (Asturias)
Conde ha respondido así a las preguntas de los periodistas al término de su visita a una empresa maderera en Santiago de Compostela, tras la cual ha explicado que, si bien existen dos posibles inversores interesados en estas centrales, tan solo uno de ellos ha ofrecido por el momento una “solución que permitiría seguir con la producción de aluminio primario” en ambas instalaciones.
El conselleiro ha indicado que este es el objetivo compartido “desde el primer momento” por los agentes integrados en estas negociaciones y ha trasladado que ahora “tanto Alcoa como el Ministerio -de Industria- tienen que desarrollar un trabajo importante para dar una respuesta lógicamente a esa oferta vinculante”, de la que resta por ver su “viabilidad”, dijo.
Asimismo, ha ofrecido la “total colaboración de la Xunta de Galicia para participar en este proceso” y ha pedido “actuar con mucha cautela”, ya que, además de la solución del inversor es necesario dar también estabilidad al sector y a los empleos existentes controlando los precios de la electricidad.
En este sentido, Conde ha observado que al Gobierno le queda “trabajo por delante” para sacar a la luz finalmente el estatuto de los consumidores electrointensivos, herramienta clave para poder fijar “un precio eléctrico competitivo” para la industria y garantizar “un futuro para la planta de Alcoa”.
“En estos momentos claramente lo que necesitamos es que el Gobierno dé esa respuesta en términos del estatuto de consumidores electrointensivos”, ha insistido el responsable gallego de Industria, quien ha destacado en varias ocasiones la importancia de esta medida.
Del mismo modo, el conselleiro ha atendido las preguntas sobre el proceso de venta de las centrales hidroeléctricas de Ferroatlántica en Cee y Dumbría y ha manifestado que todavía no se ha recibido “ningún tipo de propuesta” formal y que, en caso de recibirla, velará por que cumpla con el compromiso de no segregar las actividades industriales y de producción de energía, y por que exista un plan industrial que garantice su futura viabilidad.
Temas:
- Alcoa
- Xunta de Galicia
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica