Xiaomi se suma a la fiebre del coche eléctrico: competirá contra Tesla con una inversión de 8.500 millones
De fabricar teléfonos móviles a coches. La compañía tecnológica china Xiaomi anunció este martes su entrada en el sector de los vehículos eléctricos con la creación de una filial en la que invertirá unos 10.000 millones de dólares (8.515 millones de euros) a lo largo de los próximos diez años.
En un breve comunicado remitido a la Bolsa de Hong Kong, la firma apunta que la nueva subsidiaria dedicada al «negocio de los vehículos eléctricos inteligentes» estará totalmente controlada por Xiaomi, que aportará una inversión inicial de unos 10.000 millones de yuanes (1.523 millones de dólares, 1.297 millones de euros). Además, el fundador y consejero delegado de la compañía, Lei Jun, será quien encabece esa filial.
BREAKING NEWS
Say hello to #XiaomiSmartElectricVehicles.
Get all the information at our #XiaomiMegaLaunch Part II tonight! 19:30 (GMT+8), 2021! pic.twitter.com/gq3Kue2pF1
— Xiaomi (@Xiaomi) March 30, 2021
En las últimas semanas se habían disparado los rumores sobre la posible entrada de la tecnológica -conocida por sus teléfonos inteligentes y otros dispositivos digitales- en el negocio de los vehículos eléctricos, en el que un creciente número de compañías chinas parece dispuesto a dar batalla a fabricantes occidentales como Tesla tanto a nivel doméstico como internacional.
Comportamiento en Bolsa
Ante los movimientos en bolsa cada vez que se publicaban informaciones al respecto, la compañía salió al paso de los rumores el pasado 21 de febrero y publicó un comunicado en el que, aunque reconocía estar «prestando atención» al sector y «estudiando las tendencias de la industria», aseguraba que no había «iniciado ningún proyecto formal» al respecto.
En la sesión bursátil de este martes, las acciones de Xiaomi se revalorizaron un 2,2%, algo que algunos analistas achacaron a nuevas informaciones sobre la supuesta entrada de la compañía en el sector de los vehículos eléctricos, que finalmente se confirmó tras el cierre de la jornada en el parqué hongkonés. La tecnológica ya fabrica algunos vehículos eléctricos de pequeño tamaño como patinetes, y también se asoció con la firma china Super Soco para producir conjuntamente motos eléctricas.
Lo último en Economía
-
Si quieres comprar una vivienda esto te interesa: el BOE confirma cambios y así va a afectar a tu bolsillo
-
Aviso a los jubilados: las cartas del IMSERSO ya tienen fecha y están a punto de llegar
-
Parece de lujo pero está en Amazon al alcance de cualquiera: la casa prefabricada de dos plantas por menos de 24.000 euros
-
Las tablas de madera están bien pero Lidl trae algo mucho mejor: está a punto de llegar a las tiendas
-
Huele como a un hotel de 5 estrellas: Mercadona le hace sombra a Rituals con el ambientador que dura semanas
Últimas noticias
-
Histórica María Pérez: revalida su corona en los 35 kilómetros marcha y ya es tricampeona del mundo
-
Así tienen que ser las cocinas de las personas de más de 65 años, según el interiorista Alberto Aranda
-
El truco infalible que recomiendan los psicólogos para mejorar tu CV y destacar sobre el resto
-
Fiestas de Pozuelo 2025: programación, conciertos y toros este fin de semana
-
A qué hora juega el Atlético de Madrid – Villarreal hoy y dónde ver en directo y por TV online gratis y en streaming el partido de Liga