Xiaomi se suma a la fiebre del coche eléctrico: competirá contra Tesla con una inversión de 8.500 millones
De fabricar teléfonos móviles a coches. La compañía tecnológica china Xiaomi anunció este martes su entrada en el sector de los vehículos eléctricos con la creación de una filial en la que invertirá unos 10.000 millones de dólares (8.515 millones de euros) a lo largo de los próximos diez años.
En un breve comunicado remitido a la Bolsa de Hong Kong, la firma apunta que la nueva subsidiaria dedicada al «negocio de los vehículos eléctricos inteligentes» estará totalmente controlada por Xiaomi, que aportará una inversión inicial de unos 10.000 millones de yuanes (1.523 millones de dólares, 1.297 millones de euros). Además, el fundador y consejero delegado de la compañía, Lei Jun, será quien encabece esa filial.
BREAKING NEWS
Say hello to #XiaomiSmartElectricVehicles.
Get all the information at our #XiaomiMegaLaunch Part II tonight! 19:30 (GMT+8), 2021! pic.twitter.com/gq3Kue2pF1
— Xiaomi (@Xiaomi) March 30, 2021
En las últimas semanas se habían disparado los rumores sobre la posible entrada de la tecnológica -conocida por sus teléfonos inteligentes y otros dispositivos digitales- en el negocio de los vehículos eléctricos, en el que un creciente número de compañías chinas parece dispuesto a dar batalla a fabricantes occidentales como Tesla tanto a nivel doméstico como internacional.
Comportamiento en Bolsa
Ante los movimientos en bolsa cada vez que se publicaban informaciones al respecto, la compañía salió al paso de los rumores el pasado 21 de febrero y publicó un comunicado en el que, aunque reconocía estar «prestando atención» al sector y «estudiando las tendencias de la industria», aseguraba que no había «iniciado ningún proyecto formal» al respecto.
En la sesión bursátil de este martes, las acciones de Xiaomi se revalorizaron un 2,2%, algo que algunos analistas achacaron a nuevas informaciones sobre la supuesta entrada de la compañía en el sector de los vehículos eléctricos, que finalmente se confirmó tras el cierre de la jornada en el parqué hongkonés. La tecnológica ya fabrica algunos vehículos eléctricos de pequeño tamaño como patinetes, y también se asoció con la firma china Super Soco para producir conjuntamente motos eléctricas.
Lo último en Economía
-
Una nueva era del lujo en los destinos vacacionales de España
-
Criteria cierra otra operación con Moncloa: adquiere el 20% de Celsa y se convierte en el socio español
-
Grifols y Brookfield desmienten la existencia de conversaciones para una posible oferta
-
Declaración de la Renta 2024-2025: ¿qué significa el error e00 en la web de la Agencia Tributaria?
-
OHLA se hunde un 12% en Bolsa tras revelar OKDIARIO su crítica situación de liquidez
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia logra instalarse en la habitación de Cruz
-
El Seprona lidera el rescate de 20.000 ejemplares de fauna salvaje en una gran operación internacional
-
El Supremo de EEUU anula el fallo que dictaba que el Pissarro robado por los nazis es del Museo Thyssen
-
Una testigo admite que dio 20.000 dólares en efectivo al hermano de Koldo en República Dominicana
-
El presidente de Tragsa admite que Jésica aparecía en un documento interno como «la sobrina del ministro»