Xiaomi fija el precio de su OPV en el mínimo y captará 4.054 millones con su salida a Bolsa
El fabricante chino de teléfonos móviles Xiaomi ha fijado en 17 dólares hongkoneses el precio de sus acciones para su salto al parqué de la Bolsa de Hong Kong, en la parte baja del rango previsto de entre 17 y 22 dólares hongkoneses, con el objetivo de levantar 4.720 millones de dólares (4.040 millones de euros) en la mayor salida a Bolsa de una empresa tecnológica en los últimos cuatro años, tras la OPV de Alibaba en la Bolsa de Nueva York en 2014.
Según indicaron a Reuters fuentes conocedoras de la operación, el cuarto mayor fabricante mundial del teléfonos móviles venderá 2.180 millones de acciones.
La compañía tiene previsto destinar un 30% de los fondos captados mediante su OPV al desarrollo de su ecosistema tecnológico, especialmente en materia de inteligencia artificial, mientras que otro 30% se destinará a I+D y otro 30% a la expansión de la compañía. El 10% restante será utilizado para financiar la actividad general de la firma.
Xiaomi decidió abandonar sus planes para una salida a Bolsa dual, apostando primero por dar el salto al parqué de la Bolsa de Hong Kong y dejar para más adelante la emisión de Recibos de Depósitos Chinos (CDR) en el mercado continental de Shanghái.
Xiaomi registró pérdidas de 7.005 millones de yuanes (928 millones de euros) en los tres primeros meses de 2018, mientras en el conjunto del pasado ejercicio contabilizó pérdidas de 43.826 millones de yuanes (5.805 millones de euros).
Sin tener en cuenta el impacto de elementos no recurrentes, Xiaomi logró un beneficio en el primer trimestre de 1.038,2 millones de yuanes (137 millones de euros), cuando en todo el año precedente logró un resultado de 3.945 millones de yuanes (522 millones de euros).
En cuanto a los ingresos operativos, el fabricante chino de teléfonos móviles alcanzó entre enero y marzo de 2018 los 34.412 millones de yuanes (4.560 millones de euros), cuando en el conjunto de 2017 sus ingresos sumaron un total de 114.625 millones de yuanes (97.226 millones de euros).
Temas:
- Xiaomi
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga